Corrientes de la bioética y principios fundamentales
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
CORRIENTE SOCIOBIOLÓGICA: EVOLUCIÓN SOCIAL
Se basa en la evolución social, busca el bien para la sociedad y mejora la especie, sin importar el individuo.
LIBERAL RADICAL: VALOR DE LA LIBERTAD
Sólo cuenta el individuo y lo que es capaz de hacer, exalta el valor de la libertad y será ético todo aquello que se decida libremente, sin límites.
NEOUTILITARISTA: UTILIDAD Y EFICACIA
Sus criterios principales son la utilidad y la eficacia, algo será útil si sirve para obtener el mayor bien para el mayor número de individuos, pero el fin justifica los medios.
PRINCIPALISTA: INFORME BELMONT
Beauchamp y Childress escriben el “Informe Belmont” que establece cuatro principios: beneficiencia, no maleficencia, autonomía y justicia.
Esto pretende demostrar si un médico ha actuado para alcanzar el bien del paciente, pero no resuelve ningún conflicto bioético ya que sirve para juzgar a posteriori lo que se ha hecho.
CORRIENTE PERSONALISTA: VALOR SUPREMO DE LA PERSONA
La persona es el centro del problema bioético. La persona humana es cualquier sujeto de la especie humana; es el valor supremo que ha de ser cuidado.
Afirma varias cosas:
- Toda persona es un fin en sí misma, no puede ser utilizada con otro objetivo que no sea el respeto a su persona.
- Una acción es lícita o ilícita según daña o no a la persona, si le bien o no.
- Buscar el bien de esa persona (hay que luchar por cada una de las vidas humanas).
Teniendo en cuenta los principios de la bioética, la corriente más adecuada es la personalista porque se apoya en estos principios, que son:
- El valor absoluto de la vida humana y su inviolabilidad.
- El nexo inseparable entre la vida/verdad/libertad.
- Conocer para curar, no para manipular.
- No todo lo que es técnicamente posible, es moralmente admisible.
- Las leyes de los estados tienen que tutelar el bien de las personas.
- Principio de la acción con doble efecto.