Corrientes Oceánicas: Influencia Climática y Dinámica Global

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Las Corrientes Oceánicas: Motores del Clima Global

Las corrientes marinas son flujos de grandes masas de agua que se trasladan a través de los océanos. Constituyen un mecanismo de transporte de calor más eficaz que la atmósfera.

Tipos de Corrientes Oceánicas

  • Corrientes Profundas

    Debidas a diferencias de densidad del agua.

  • Corrientes Superficiales

    Movidas principalmente por los vientos dominantes de la zona. Su desplazamiento está marcado por el sentido de los vientos dominantes, aunque su trayectoria puede estar modificada por la fuerza de Coriolis y la presencia de continentes.

Clasificación por Temperatura

Existen dos tipos principales de corrientes según su temperatura:

Corrientes Cálidas

La circulación de las corrientes cálidas superficiales la inician los vientos alisios, que soplan del este hacia el oeste, arrastrando en este sentido las aguas oceánicas superficiales. Estas son corrientes cálidas (flujo de agua de temperatura superior a las aguas adyacentes). Proceden de zonas ecuatoriales y tropicales y llevan calor a zonas más frías.

Estas corrientes arrastran nubosidad y precipitaciones hacia las costas a las que se dirigen, dejando aridez en el margen continental que abandonan.

Trayectoria de las Corrientes Cálidas

Al chocar con la costa oeste de los continentes, retornan (fenómeno conocido como deriva del oeste) hacia el lugar de origen. Cuando alcanzan la costa este, se dividen:

  • Hacia latitudes más altas, transportando calor y suavizando las temperaturas de estas zonas frías. Ejemplo: la Corriente del Golfo.
  • Hacia latitudes más bajas, refrescándolas. Ejemplo: la Corriente de Canarias.

En la zona ecuatorial, se suele formar una contracorriente ecuatorial que discurre en sentido opuesto (de oeste hacia el este). Está situada entre los giros anticiclónicos del hemisferio norte y sur.

Corrientes Frías

Las corrientes frías (el flujo de agua es de menor temperatura que el agua adyacente) proceden de las zonas polares y discurren paralelas a las costas occidentales de los océanos.

Ejemplos: la Corriente del Labrador (Terranova), la de Kamchatka (Estrecho de Bering) o la de Groenlandia (del océano Glacial Ártico).

Estas corrientes originan zonas de gran riqueza pesquera, ya que transportan nutrientes y favorecen la mezcla de aguas, impidiendo la formación de la termoclina. Otro efecto importante es refrescar el clima de las zonas afectadas.

Corriente Circumpolar Antártica

Otra corriente fría importante es la Corriente Circumpolar Antártica, que rodea el continente Antártico en sentido horario (se extiende hasta los 60º de latitud sur aproximadamente).

Impacto Climático Global

Debido a las corrientes marinas, existe una gran diferencia de clima entre zonas de igual latitud situadas en ambas costas de un océano.

Entradas relacionadas: