Corrosión Metálica: Conceptos Clave, Causas y Métodos de Protección
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
1. Diferencia entre Corrosión y Oxidación
La corrosión puede definirse como la reacción química o electroquímica de un metal o aleación con su medio circundante, con el consiguiente deterioro de sus propiedades.
2. Causas y Tipos de Corrosión
Aunque se solicitan causas extrínsecas e intrínsecas, los ejemplos proporcionados corresponden a tipos de corrosión comunes:
- Corrosión en placas o selectiva
- Corrosión por picaduras
- Corrosión en resquicio
- Corrosión intergranular
- Corrosión bajo tensión
3. Definiciones Clave en Corrosión y Recubrimientos
3.1. Electrolito
Es cualquier sustancia que contiene iones libres, los cuales se comportan como un medio conductor.
3.2. Par Galvánico
Se llama par galvánico al formado por dos partes distintas de una superficie metálica o de dos metales distintos que, en contacto con un electrólito, tienen una diferencia de potencial. Por ello, se forma una pila galvánica en la que el ánodo (potencial más negativo) se corroe, mientras que el cátodo (potencial menos negativo) no sufre corrosión (sufre reducción, es decir, recibe electrones).
3.3. Pasivado
Se refiere a la formación de una película inerte sobre la superficie de un material, que lo protege de la corrosión.
3.4. Anaforesis
El principio fundamental de la aplicación por anaforesis es la electrólisis. Las piezas están conectadas al polo negativo, siendo los electrodos el polo positivo, permitiendo el paso de corriente eléctrica y provocando que las partículas de pintura se adhieran hasta conseguir el espesor deseado.
4. ¿Por qué se realiza el proceso de Zincado o Cromado?
Se realiza para proteger el metal base de la corrosión. En el caso del zincado, se aplica una capa de zinc que actúa como barrera y ánodo de sacrificio. La mención de 'se recupera la capa de zinc' podría interpretarse como la restauración o aplicación de esta capa protectora. En el caso del cromado, se forma una capa protectora de cromo que mejora la resistencia a la corrosión y el acabado estético.
5. Zonas Comunes Afectadas por la Corrosión
- Uniones soldadas: Debido a fisuras y al calor generado en la unión.
- Soportes de suspensión y dirección: Su mayor exposición se debe a la creación de geometrías estructurales más cerradas, por lo tanto, más expuestas a proyecciones y acumulación de suciedad.
- Montajes y fijaciones de bisagras: Debido al roce.
- Largueros y travesaños.
6. ¿En qué consiste el Ensayo de Prueba de Corrosión?
Los ensayos de prueba de corrosión mencionados incluyen:
- Prueba de torsión: Se hace avanzar al vehículo y retroceder con una rueda sobre una rampa.
- Prueba de recorrido.
- Prueba de clima húmedo.
- Secado en garaje.