Corrosión y Oxidación en Carrocerías: Estrategias de Protección Avanzada
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Diferencia entre Corrosión y Oxidación
La oxidación se produce por la reacción de un material con el aire, el agua o determinados minerales. Por otro lado, la corrosión es la degradación de un material, generalmente un metal, debido a la interacción química o electroquímica con su entorno.
Factores que Influyen en la Corrosión
- Tipo de metal
- Estado de la superficie
- Ambiente (humedad, temperatura, presencia de agentes corrosivos)
- Presencia de agua
- Proceso de fabricación del material
Velocidad de Oxidación y Potencial Redox
No todos los materiales se oxidan a la misma velocidad. La tendencia de un material a oxidarse está directamente relacionada con su potencial redox: cuanto más alto sea este potencial, mayor será su propensión a la oxidación.
Selección de Materiales en la Industria Automotriz
En la fabricación de vehículos, se emplean diferentes materiales principalmente para reducir el peso del conjunto. Además, en ciertos casos, la elección del material se basa en su capacidad para ofrecer una mayor protección y seguridad a los ocupantes.
Recubrimiento con Zinc para Protección
Las piezas metálicas se recubren con zinc para aislarlas y protegerlas de la corrosión, ya que el zinc actúa como un ánodo de sacrificio, absorbiendo el oxígeno y otros agentes corrosivos antes que el metal base.
Auto-Pasivación: Protección Natural de Metales
La auto-pasivación es un fenómeno por el cual algunos metales forman una capa superficial, densa y hermética, que actúa como barrera protectora contra la corrosión.
Proceso de Monociclado en Carrocerías
El proceso de monociclado es una técnica de protección para las chapas de la carrocería que utiliza el zinc para prevenir la oxidación y la corrosión.
Tipos de Corrosión
Corrosión por Factor Evans
La corrosión por Factor Evans se manifiesta en superficies planas, especialmente en ambientes húmedos y con presencia de suciedad, donde se forman celdas de aireación diferencial.
Corrosión Cosmética
La corrosión cosmética es un tipo de corrosión que aparece en las zonas visibles de la carrocería, afectando principalmente a la apariencia general del vehículo y dándole un aspecto desagradable, sin comprometer necesariamente la integridad estructural.
Procesos de Protección y Prevención en Carrocerías
Galvanizado Continuo de Bandas de Acero
El galvanizado continuo es un proceso industrial en el que las bandas de acero se sumergen en un baño de zinc fundido y se les somete a un tratamiento posterior para asegurar una capa protectora uniforme y duradera.
Estrategias de Prevención de la Corrosión en Carrocerías Automotrices
La prevención de la corrosión en las carrocerías de vehículos implica una serie de etapas y tratamientos:
- Limpieza de las chapas
- Fosfatado y pasivado
- Imprimaciones cataforéticas (cataforesis)
- Sellado de bordes
- Revestimiento de bajos
- Aplicación de aparejos
Limpieza de Carrocerías
La limpieza de las carrocerías es un paso fundamental para asegurar la correcta adherencia de los diferentes productos de protección y estéticos que se aplicarán posteriormente.
Fosfatado de la Carrocería
El fosfatado de la carrocería es un tratamiento superficial que consiste en la inyección o inmersión de la carrocería en una solución fosfatante de zinc disuelto en agua, creando una capa que mejora la adherencia de la pintura y la resistencia a la corrosión.
Cataforesis (Electroforesis Catódica)
La cataforesis es un proceso de electrodeposición en el que la carrocería se sumerge en una solución protectora (pintura electroforética). Para activar y mejorar la deposición uniforme del recubrimiento, la carrocería se conecta al polo negativo (cátodo) y los electrodos de la cuba al polo positivo (ánodo), atrayendo las partículas de pintura cargadas positivamente hacia la superficie metálica.
Sellado de Bordes
El sellado de los bordes consiste en la hermetización de las uniones entre las diferentes piezas que componen la carrocería mediante la aplicación de revestimientos orgánicos, lo que previene la entrada de humedad y agentes corrosivos.
Revestimiento de Bajos
Para proteger los bajos del vehículo de agresiones externas, se aplica una capa de pintura o revestimiento especial. Esta capa no solo aísla las superficies de la humedad, sino que también las protege eficazmente de las proyecciones de piedras y otros elementos duros.
Ceras de Cavidades
Las ceras de cavidades son productos protectores que se aplican en el interior de las piezas solapadas y en los pliegues de unión internos de la carrocería, ofreciendo una barrera contra la corrosión en zonas de difícil acceso.