Corrosión y oxidación de metales: Causas, tipos y protección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Corrosión y oxidación de metales: Causas, tipos y protección

La corrosión es la destrucción lenta y progresiva de un material por acción combinada del oxígeno del aire y la humedad. También existe la corrosión química, producida por la acción de los ácidos.

Factores que favorecen la corrosión

  • Las temperaturas elevadas.
  • La presencia de ácidos.
  • Carácter electroquímico.
  • Las características del material.
  • La influencia del material.
  • La forma y superficie.
  • La influencia del medioambiente.

Tipos de corrosión

  • General.
  • Localizada.
  • Intergranular.

Los factores que influyen en la corrosión son el propio producto metálico, el medio en el cual se encuentra el metal y el modo de contacto metal-medio.

Estrategias para prevenir la corrosión

El procedimiento para tener una pieza inatacable es elegir una aleación resistente a la corrosión, suprimir el contacto medio-material, considerar el trabajo mecánico que sufrirá el material y su montaje con otros materiales.

Materiales resistentes a la corrosión

Existen metales y aleaciones metálicas que resisten muy bien a la corrosión, como pueden ser los metales puros, los aceros inoxidables, los aceros refractarios o las aleaciones no ferrosas.

Métodos de protección contra la corrosión

Algunos procedimientos de protección contra la corrosión son:

Procedimientos por recubrimientos metálicos

  1. Pulido (para eliminar las huellas).
  2. Desengrasado (para limpiar las piezas).
  3. Decapado (para eliminar el óxido).
  4. Recubrimiento por electrólisis.
  5. Recubrimiento por inmersión en baño de metal fundido (galvanizado y estañado).
  6. Otros procedimientos (chapado).

Procedimientos por recubrimientos no metálicos

  1. Recubrimientos con pinturas y barnices.
  2. Recubrimiento esmaltado.
  3. Recubrimiento por fosfatación.
  4. Recubrimiento por oxidación superficial.

Oxidación de los metales

La oxidación la provoca en distintos materiales un ambiente seco y cálido. Se produce al ceder electrones el elemento que se oxida al elemento oxidante. Existen algunos materiales oxidantes por excelencia, como el oxígeno. También existen algunos materiales muy resistentes a la oxidación, como el níquel. La oxidación directa sin intervención del calor se produce en casi todos los metales debido a la acción del oxígeno y a la menor estabilidad de los átomos superficiales de los metales. Hasta ciertos límites de espesor y temperatura, la capa de óxido puede servir de protección e impedir que esta siga avanzando. Pero al elevar la temperatura, se puede agrietar la capa de óxido y permitir el paso del oxígeno, facilitando el avance de la oxidación hacia el interior del material.

Entradas relacionadas: