Corrosión y Oxidación en Metales: Prevención y Tratamientos en Carrocerías
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Corrosión y Oxidación en Metales: Conceptos y Prevención en Carrocerías
1. Explica las diferencias entre corrosión y oxidación:
Oxidación: Es un proceso químico que se produce por la combinación del metal con el oxígeno, y da como resultado otro material diferente.
Corrosión: Es el efecto físico de la transformación producida al combinar metal con oxígeno, resultando un producto de características nocivas.
2. Enumera los factores que influyen en la corrosión:
- Tipo de metal
- Composición química
- Proceso de fabricación
- Estado de la superficie
- Ambiente que los rodea
3. ¿Todos los metales se oxidan a la misma velocidad? ¿Por qué?
No. Las características químicas de cada elemento los hace más o menos propensos a reaccionar con otros elementos, y esto se conoce como potencial redox.
4. ¿Por qué se emplean diferentes materiales para una misma carrocería?
Con el objeto de mejorar sus cualidades como resistencia, peso o costes de fabricación.
5. Explica las razones por las que se recubren con cinc las planchas de acero empleadas en la carrocería:
Para proteger el acero del medio ambiente.
6. ¿A qué se denomina fenómeno de autopasivación?
Se llama así a la oxidación autosellante en algunos metales.
8. Detalla qué es un revestimiento de tipo dúplex:
Es un tipo de revestimiento que combina dos sistemas de protección, uno metálico y otro no metálico. Su ventaja es que es de una calidad superior a la suma de las dos protecciones por separado.
9. Enumera los procesos de prevención ante la corrosión empleados en la fabricación de las carrocerías:
- Selección de materiales
- Fabricación específica con diferente grado de protección
- Técnicas de diseño que minimicen el efecto corrosivo
- Ensamblado específico
- Tratamientos posteriores al ensamblado de las piezas
10. ¿Para qué se realiza la primera limpieza de la carrocería?
Para asegurar el agarre de los diferentes productos de protección y estéticos que se aplican sobre la carrocería.
11. ¿Qué es el fosfatado de la carrocería?
Es un tratamiento superficial mediante un producto fosfatante de cinc disuelto en agua sobre la carrocería.
12. ¿Cómo se realiza la cataforesis?
Se realiza para mejorar el proceso de deposición del metal protector. Se someten la carrocería y el líquido al efecto de la corriente eléctrica: la carrocería al negativo (-) y el líquido al positivo (+). La corriente que se genera hace que las partículas de cinc sean atraídas hacia la carrocería y consigan cierta penetración sobre la superficie, consiguiendo la capa protectora.
13. ¿En qué consiste el sellado de bordes en fabricación?
Se trata de la hermetización mediante cordones plásticos de las diferentes piezas a unir.
14. ¿Qué se emplea para evitar las agresiones habituales a que se encuentran expuestos los bajos?
Se emplea una capa de pintura de protección que aísla las piezas de la humedad y sirve para protegerlas de piedras y elementos duros.