Las Cortes Generales en España: composición, funciones y órganos dependientes
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Las Cortes Generales en España
El Poder Legislativo en España reside en las Cortes Generales, un órgano bicameral compuesto por el Senado y el Congreso de los Diputados.
Funciones de las Cortes Generales
Las Cortes Generales desempeñan un papel fundamental en la democracia española, con las siguientes funciones principales:
- Articular la democracia y la soberanía nacional: Representan al pueblo español a través del mecanismo electoral, materializando el principio de soberanía nacional.
- Sostener el régimen parlamentario: El Gobierno necesita la confianza del Congreso de los Diputados para formarse y mantenerse en el poder.
Las Cortes Generales se rigen por tres principios fundamentales:
- Principio democrático: Reflejan la voluntad popular a través de la representación.
- Relevancia de los partidos políticos: Los partidos políticos juegan un papel central en la organización y funcionamiento de las Cortes Generales.
- Eficacia legislativa: Ambas cámaras tienen capacidad legislativa, aunque con un sistema bicameral asimétrico donde el Congreso tiene mayor peso.
Las cuatro funciones principales del Poder Legislativo:
- Representación
- Elaboración de legislación
- Control del ejecutivo y su formación
- Legitimación del poder político
El Senado
Conocido como la "cámara de enfriamiento", el Senado proporciona un espacio para un debate más pausado y reflexivo sobre los temas legislativos. Sin embargo, su papel en la representación de las Comunidades Autónomas ha sido objeto de debate desde la aprobación de los Estatutos de Autonomía.
El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados se compone de:
- La Mesa: Preside el trabajo parlamentario y está formada por el presidente/a, 4 vicepresidentes y 4 secretarios.
- Los Grupos Parlamentarios: Unión de diputados para trabajar en conjunto.
- La Junta de Portavoces: Reúne a los portavoces de cada grupo parlamentario.
- Las Comisiones: Grupos de trabajo especializados en diferentes áreas.
- El Pleno: Reunión de todos los diputados.
- La Diputación Permanente: Órgano que funciona de forma permanente incluso cuando las Cortes están disueltas.
Funciones específicas de las Cámaras
- Función representativa y deliberativa: Espacio de debate, información y expresión de asuntos de interés general. Se destaca el debate de investidura, el debate del Estado de la Nación y los debates legislativos.
- Función legislativa: Compartida con el Gobierno y el Senado. Aprueban leyes ordinarias (mayoría simple) y leyes orgánicas (mayoría absoluta).
- Función de control al Gobierno: Fiscalizan la acción del Gobierno.
- Función económico-presupuestaria: Aprueban la Ley de Presupuestos del Estado.
Órganos Constitucionales dependientes de las Cortes Generales
- Defensor del Pueblo: Alto comisionado que protege los derechos y libertades de los ciudadanos, especialmente frente a la Administración.
- Tribunal de Cuentas: Órgano fiscalizador de las cuentas y la gestión económica del Estado y el sector público.