Corteza Terrestre y Relieve: Movimientos de Placas y Fondos Oceánicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Corteza Terrestre

La corteza terrestre es la capa sólida superficial de nuestro planeta. Existen dos tipos principales de corteza:

  • Corteza continental: Es más gruesa, especialmente en las áreas montañosas. Está compuesta por una variedad de rocas, incluyendo ígneas, metamórficas y sedimentarias.
  • Corteza oceánica: Es más delgada y está formada principalmente por materiales basálticos. Se compone de ocho grandes placas, cuyo centro forma una región rígida y estable.

Movimientos de las Placas Litosféricas

Las placas litosféricas, en su desplazamiento sobre el manto terrestre, pueden producir varios tipos de movimientos:

  • Movimientos divergentes: Ocurren cuando dos placas se separan una de la otra.
  • Movimientos convergentes: Se producen en zonas donde dos placas colisionan, hundiéndose una por debajo de la otra, lo que puede provocar fenómenos volcánicos o movimientos sísmicos.

Regiones Continentales Estables

Las regiones continentales estables son aquellas en las que el zócalo aflora a la superficie, dando lugar a escudos y macizos. Los escudos son grandes extensiones formadas por materiales muy antiguos que constituyen el corazón de los continentes. Los escudos y macizos pueden encontrarse recubiertos por materiales más recientes, formando plataformas y cuencas sedimentarias interiores.

Regiones Continentales Inestables

Las regiones continentales inestables corresponden a las zonas de colisión entre bordes de placas continentales y oceánicas. Estas colisiones crean cordilleras en los extremos montañosos y en el interior de algunos continentes.

Relieve de los Fondos Oceánicos

Los océanos y los mares son grandes concentraciones de agua salada. Los océanos Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico se formaron hace unos 200 millones de años. En el relieve de los fondos oceánicos se distinguen varios elementos:

  1. Plataformas continentales: Se sitúan entre la costa y el talud continental.
  2. Dorsales oceánicas: Son superficies elevadas que forman montañas y cordilleras submarinas.
  3. Fosas marinas: Son zonas hundidas. La fosa de las Islas Marianas, en el océano Pacífico, es la más profunda del planeta.

Los océanos están recorridos por corrientes marinas.

Ríos y su Acción Erosiva

El estudio del agua es imprescindible para comprender la dinámica de la Tierra. El agua constituye uno de los agentes de erosión más importantes. Mientras que los océanos son determinantes en el clima, en el interior de los continentes, los ríos desarrollan una importante acción erosiva.

Entradas relacionadas: