Cosmética Natural y Ecológica: Ingredientes, Certificaciones y Beneficios
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Cosmética Natural: Definición y Criterios
La cosmética natural se define como aquella que incluye en su composición un mínimo del 90% de materias primas de origen vegetal o mineral. Existen algunas excepciones, como ciertos ingredientes de origen animal (lanolina, lecitina o cera de abejas), siempre y cuando mantengan su composición y propiedades originales.
Criterios de Fabricación
- Las materias primas deben proceder de plantas y, siempre que sea posible, de cultivo ecológico.
- Los productos no pueden ser testados en animales ni contener materias primas procedentes de animales vertebrados.
- Se permite el uso de sales inorgánicas y materias primas obtenidas de minerales con una adecuada pureza de origen.
- Existen materias primas de uso restringido y sustancias prohibidas.
- Se emplean conservantes específicos y autorizados.
- Los fabricantes deben someter sus productos al análisis de un laboratorio independiente para verificar el cumplimiento de los requisitos y obtener el sello correspondiente.
Diferencias entre Cosmética Convencional y Natural
Las principales diferencias radican en los componentes utilizados:
Principio Activo
- Convencional (C): Activos naturales y sintéticos.
- Natural (N): 90% mínimo de materias primas de origen natural.
Excipiente
- C: Agua, aceites minerales derivados del petróleo (como la parafina líquida) y aceites de siliconas.
- N: Agua natural o hidrolatos, aceites y ceras vegetales procedentes de semillas, frutas, etc., que contienen ácidos grasos de origen natural.
Aditivos y Correctores
- C: Conservantes y antioxidantes sintéticos, como los parabenos.
- N: Aditivos limitados a una lista de origen natural.
Organismos Certificadores
Los organismos certificadores son entidades que garantizan que los productos y los procesos de elaboración de los cosméticos son realmente ecológicos y naturales.
Tipos de Cosméticos Naturales
Cosmético Natural
- Un mínimo del 95% de los ingredientes son naturales o de origen natural.
- El 5% restante puede ser de síntesis química, pero solo aquellos incluidos en una lista restrictiva que incluye algunos conservantes y sustancias auxiliares.
Cosmético Natural y Ecológico
- Un mínimo del 95% de los ingredientes son naturales o de origen vegetal.
- Como máximo, un 5% puede ser de síntesis, pero solo aquellos que forman parte de una lista restrictiva.
- Un mínimo del 10% de los ingredientes debe proceder de agricultura biológica.
Agricultura Biológica
La agricultura biológica es un sistema de cultivo que se basa en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis ni organismos genéticamente modificados.
Principales Organismos de Certificación Internacionales
- BDIH: Industria alemana.
- COSMOBIO: Asociación profesional francesa.
- AIAB: Italia.
- SOIL ASSOCIATION: Reino Unido.