Cosméticos de Higiene: Tipos y Beneficios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Introducción

Los cosméticos de higiene tienen la finalidad de eliminar la suciedad de la piel. Esta suciedad es de naturaleza grasa y está formada por:

  • El sebo de las glándulas sebáceas.
  • El sudor producido por las glándulas ecrinas y apocrinas.
  • Las células muertas (corneocitos) de la descamación natural de la piel.
  • Restos de cosméticos.
  • Restos de partículas ambientales (polvo, humo).

La suciedad puede ser eliminada por dos caminos: solubilización y detergencia.

Solubilización

Es la eliminación de la suciedad por su disolución en grasa o en agua.

Detergencia

Es la eliminación de la suciedad utilizando tensoactivos.

Tipos de Cosméticos de Higiene

Los cosméticos relacionados con la higiene se clasifican en:

1. Cosméticos de Higiene Principales

  • Jabones
  • Syndets
  • Geles limpiadores
  • Emulsiones limpiadoras
  • Desmaquillante de ojos
  • Cosméticos para el baño
  • Tónicos
  • Lociones limpiadoras

2. Cosméticos Complementarios de Higiene

  • Exfoliantes
  • Mascarillas
  • Desodorantes
  • Antitranspirantes

Jabones

Los jabones son tensoactivos aniónicos (parte polar -) que se obtienen al reaccionar sustancias grasas (ácidos grasos) con sustancias alcalinas, dando como resultado jabón y glicerina. Esta reacción se llama saponificación.

El jabón es el cosmético de higiene más tradicional, pero presenta inconvenientes:

  • Es muy deslipidizante, es decir, elimina en exceso la grasa de la piel.
  • Con el agua da un pH muy alcalino, entre 9 y 10.
  • En aguas duras no funciona bien, produce precipitaciones de la cal.

Tipos de Jabón según la Sustancia Alcalina

  • NaOH (hidróxido sódico): Jabón duro, como las pastillas de jabón.
  • KOH (hidróxido potásico): Jabón blando, como la emulsión de afeitado.
  • Mezclas de KOH y NaOH: Barras de afeitado.
  • Trietanolamina: Mezclada con ácidos grasos como el esteárico y palmítico, se obtiene gel de afeitado.

Composición General de los Jabones

  • Sustancia Activa: Tensoactivo aniónico tipo jabón, formado por saponificación de ácidos grasos (láurico, mirístico) con una sustancia alcalina (sosa, trietanolamina).
  • Excipiente: El propio jabón.
  • Aditivos y Correctores:
    • Quelantes: EDTA.
    • Conservantes: Antimicrobianos, antioxidantes.
    • Sobreengrasantes: Miristato de isopropilo.
    • Polvos de relleno: TiO₂ (dióxido de titanio).
    • Perfumes y colorantes.

Entradas relacionadas: