Cosmetología: Maquillaje, Visajismo y Diseño de Cejas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Temario de Cosmetología.
1: ¿Cuál es la definición de maquillaje?
Es el conjunto de elementos, técnicas y procedimientos, que consiste en la aplicación de color en el rostro o cuerpo con el fin de mejorar la apariencia natural.
2: Menciona los tipos de maquillaje que existen:
Maquillaje social, correctivo o artístico.
3. ¿Qué es el visajismo?
Consiste en la realización de correcciones en el rostro mediante el maquillaje con el fin de disimular sus imperfecciones y realzar sus rasgos.
4. Menciona los tipos de rostro que existen:
Rostro cuadrado, redondo alargado, diamante, triángulo invertido, corazón, ovalado, triangular.
5. ¿Cuáles son los tipos de mentón y menciona qué características los distinguen?
Partido: normalmente es un rasgo hereditario, predominante y llamativo en el rostro, grande forma alargada, pequeño forma hundida.
(Ancho oscuro: aplicaremos tonalidad oscura en ambos lados y estrecho pequeño corrigiendo tonos claros en lados laterales)
6. ¿Cuál es el correcto diseño de cejas?
Inicio de cejas abierta de nariz y lagrimal, arco de ceja punta de la nariz y pupila del ojo, final de la ceja: aleta de nariz y externo.
7. Menciona y explica alguna característica de cada tipo de ceja existente:
Descendiente: rueda continua horizontal y termina cayendo, poblados quitar excesos hasta lograr adecuadas. Apaisadas: horizontales y se da ligeramente, escasas carecen de pelo y poco espacio, separadas se rellenan en la parte inicial. Juntas con mucho pelo y poco espacio entre cejas.
8. Explica las correcciones en 4 tipos de rostros:
Ovalado: para crear un efecto alargado, iluminaremos la zona central, centro de la frente, parte superior del pómulo y mentón. Triangular: disimularemos los pómulos aplicando en la línea de nacimiento de la frente. Cuadrado: iluminaremos los pómulos y siguiendo la forma de “c” y rubor en forma vertical. Diamante: oscurecer parte superior de la frente, iluminaremos los pómulos siguiendo del hueso aclarar la línea media.
9. Describe la geometría del rostro, en cuántas partes y cómo se conforma.
3 (superior intelectual, zona media, inferior).
10. Menciona los tipos de perfiles
Convexo, cóncavo, normal.