Cosmovisión actual: Einstein, física cuántica y teoría del caos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Cosmovisión actual:

1. Einstein y la teoría de la relatividad: El espacio y tiempo forman un continuo cuatridimensional. Nada es más rápido que la luz, ni siquiera la interacción gravitatoria, por eso creó la idea del campo gravitatorio, según el cual el espacio está más curvado y el tiempo transcurre más lentamente. También decía que esta teoría explicaba los movimientos orbitales.
Expansión del universo: Edmund Hubbe demostró que el universo se está expandiendo porque descubrió que la Vía Láctea era una galaxia más entre la infinidad de galaxias.
2. La física cuántica:
Principio de incertidumbre: Toda medición implica una interacción entre el observador y el objeto observado que altera las condiciones de éste último: al medir la temperatura del agua de una bañera introducimos un termómetro que altera la temperatura que tratamos de medir.
Superposición cuántica: La realidad se encuentra indeterminada, pues se halla en todos los estados posibles a la vez hasta que nuestra observación la obliga a determinarse y adoptar uno u otro de esos estados: un gato se encuentra encerrado en una caja junto a una botella de gas venenoso, un dispositivo se activa y rompe la botella si se produce la desintegración de una partícula radiactiva, y existe un 50% de posibilidades de que este evento ocurra. Según la física cuántica, antes de hacer la observación ambos fenómenos están ocurriendo y esto acarrea la conclusión de que el gato tiene que estar vivo y muerto a la vez.
La teoría del caos: El efecto mariposa: el batir de alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo; con esta frase podemos resumirlo. Pequeñas acciones pueden ayudar a crear grandes cambios.
3. Implicaciones filosóficas
- Imposibilidad de separación sujeto-objeto
- Indeterminismo e imprevisibilidad
- Alejamiento respecto al sentido común

Entradas relacionadas: