Cosmovisión en la Antigüedad: Geocentrismo, Mitos y la Fe en un Dios Creador
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
¿Cómo concebían el mundo los antiguos?
En la antigüedad se tenía una imagen geocéntrica del universo. El hombre primitivo se sentía muy pequeño frente a los elementos de la naturaleza: huracanes, volcanes, tormentas, terremotos... Pensaban que todo lo que ocurría era porque los dioses querían. Para explicar el origen y la formación de ese universo estático y divino, se acudía a los mitos o relatos de la imaginación. Los mitos son expresión simbólica de una realidad que solo puede ser expresada simbólicamente.
Fe en un Dios creador
Entre las culturas de la antigüedad destaca Israel, que tiene una imagen tripartita, estática y geocéntrica del mundo. Israel proclama su fe en el Dios único: amigo y aliado de los hombres. Había dos relatos:
- Escrito durante la cautividad de los judíos en Babilonia por sacerdotes para ser cantado, conocido como himno sacerdotal.
- Escrito unos cuatrocientos años antes que el himno sacerdotal por los yahvistas. Yahvé = Dios.
- Frente a las creencias que relacionaban la creación del mundo y del hombre con luchas sangrientas, Israel proclama su fe en un solo Dios.
- Frente a las costumbres que divinizaban y adoraban a la naturaleza, Israel proclama que es obra de Dios.
- Frente a los que pensaban que el mundo material era malo, la Biblia repite seis veces que es bueno.
- Frente a los que endiosan al hombre, la Biblia reconoce que el hombre es frágil.
- Frente a quienes discriminan a la mujer, la Biblia proclama su dignidad.
La nueva creación: un cielo nuevo y una nueva tierra
Tanto el origen como el fin del cosmos es un misterio solo accesible por la fe. Gracias a Dios apareció el cosmos y tras millones y millones de años fue evolucionando hasta aparecer la vida y, de esta manera, a aparecer Jesucristo, que con él comienza una nueva creación. Sus milagros mostraron su poder sobre las fuerzas del mal, sobre todo por su resurrección. La escatología cristiana habla sobre el final que Jesucristo ya ha anticipado, pero que aún está a la espera de su manifestación plena y gloriosa, que es el día del alumbramiento en el que desaparecerán las enfermedades, las muertes... El Apocalipsis dice: "Vi entonces un cielo nuevo y una tierra nueva".
Estado de corrupción general
Tras la caída de Adán y Eva, el mal empieza a extenderse:
- Llevado por la envidia, Caín persigue a su hermano Abel hasta matarlo.
- En tiempos de Noé, los hombres y mujeres se ven sumergidos en un mar de corrupción hasta desaparecer bajo el diluvio.
- En tiempos de Abraham, las ciudades Sodoma y Gomorra, sumergidas en el vicio y el pecado, desaparecen por el fuego.
- Con Moisés, los israelitas sufrieron esclavitud en Egipto.