Cosmovisión cristiana y su impacto en la relación entre humanos y la naturaleza

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Cosmovisión cristiana

Dios dio a los humanos el dominio sobre los seres vivos.

Naturaleza pasiva

Esperando la mano de obra de los humanos para hacerla producir para los seres humanos.

Escala natural

Toda creación puede ser ordenada desde el organismo mas simple hasta el mas avanzado, cerca de dios y de los humanos.

Origen y adopción

Se origino con filósofos griegos y es adoptado por los cristianos.

Relación entre dios, humanos y el resto de la creación

Rev Científica XVI-XVII

Investigación de la naturaleza.

Búsqueda científica para las causas naturales de los fenómenos trabajo de dios.

Desastres naturales castigos a humanidad pecadora.

EMPIRICISMO

Estudio del mundo natural guiado por la teoría y experimentación.

Conocimiento derivado de experiencia-empiricismo.

Naturaleza pierde identidad como ser vivo.

CIENCIA

Naturaleza como una maquina.

La naturaleza tiene un orden.

Naturaleza sigue regularidades, es predecible.

Naturaleza dominable.

SIGLO XX DESARROLLO

Desarrollo económico por expansión de mercados, innovaciones tecnologías e industrialización.

Mejoramiento de la naturaleza para fomentar el crecimiento.

Modificación masiva del medio ambiente.

Presas, creación de energía y trabajos.

Relación Naturaleza-cultura se expresa como "desarrollo".

Desarrollo económico: Crecimiento económico de un país.

DESARROLLO SUSTENTABLE

Satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades.

Administración de la naturaleza para su conservación.

DESARROLLO HUMANO NATURAL SUSTENTABLE

Desarrollo humano: Intervenciones para reducir pobreza y mejorar la calidad de vida.

El uso sustentable de la naturaleza es esencial para garantizar una mejor calidad de vida.

AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO

Reducción en la capa protectora de la atmosfera de la tierra.

Sin el ozono todos los seres vivos estamos desprotegidos de efectos de radiación UV.

Cáncer de piel, cataratas, daños a la piel de las ballenas, efectos en los cultivos.

El uso antropogénico de clorofluorocarbonos es la causa.

Mario Molina gano el Premio Nobel de Química 1995.

Entradas relacionadas: