Cosmovisión, Cultura y Derechos de los Pueblos Indígenas: Perspectivas y Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción a Conceptos Clave sobre Pueblos Indígenas

Final pueblos indígenas.

Definiciones Fundamentales

1. ¿Qué es Cosmovisión?

Es la forma en que un grupo o pueblo ve al mundo.

2. ¿Qué se entiende por Cultura?

Se refiere al conjunto de todos los aspectos de la actividad transformadora del hombre y la sociedad, comprendiendo una parte material y otra espiritual.

3. ¿Cómo puede resumirse la Cultura?

Consiste en el desarrollo material e intelectual existente; en sí, es la forma de vida de un pueblo.

Procesos Culturales

4. ¿Qué es la Aculturación?

Puede definirse como los intercambios culturales que se dan entre pueblos diferentes a través de contactos que pueden ser pacíficos u hostiles.

5. ¿Qué es la Asimilación?

Es un proceso mediante el cual una cultura se adhiere o tiende a parecerse a otra cultura, identificándose con la misma en forma total.

6. ¿Cómo define Humberto Flores Alvarado la Ladinización?

El cambio gradual esbozado mediante el cual la población pasa de la cultura indígena a la ladina.

7. ¿Qué es el Mestizaje según el Adamscismo?

Señala que se llama mestizaje al proceso de la mezcla racial y mestizo al individuo racialmente mixto.

Etnocentrismo y Etnocidio

8. ¿Qué se entiende por Etnocentrismo?

Una concepción del mundo en la que se considera que el grupo al que se pertenece es el centro y los demás grupos son pensados por referencia a este, como elogio de lo propio y desprecio de lo ajeno.

9. ¿Qué es el Etnocidio?

Es la muerte de una etnia y se produce a través del etnocentrismo.

10. ¿Cuáles son los dos aspectos principales del Etnocidio?

Uno económico, que encaja en la teoría y la práctica de desarrollo, y el otro cultural, que significa que todas las unidades étnicas subnacionales deben desaparecer para dar paso al estado nación dominante.

Asimilación y Derechos Indígenas

11. ¿Qué se pretendía con la Asimilación y el Etnocidio de los Indígenas?

Que debían desaparecer, absorber los valores, idioma, religión, sistema jurídico y cultura de los conquistadores.

12. ¿Qué son los Derechos de los Pueblos Indígenas?

Son aquellos derechos colectivos que existen como reconocimiento a la condición específica de los pueblos autóctonos; son aquellos que corresponden a una colectividad.

13. ¿Qué son los Derechos de los Pueblos Indígenas según los Organismos Internacionales de Estado?

Los derechos colectivos son aquellos que reconocen una realidad comunitaria, como parte de los derechos de un pueblo.

14. Mencione algunos de los Derechos de los Pueblos Indígenas

  • El derecho a la cosmovisión y espiritualidad.
  • El derecho a su autonomía política y económica.
  • El derecho a su medicina y farmacología tradicional.
  • El derecho a la madre tierra.
  • El derecho a su propio derecho.
  • El derecho a la jurisdicción estatal.
  • El derecho a su dignidad como pueblo.

Cosmovisión Maya

15. ¿Cómo era la Cosmovisión de los Mayas acerca de la Concepción del Mundo?

Consideraban que el mismo fue creado al menos tres veces.

Entradas relacionadas: