Costeo Directo y Punto de Equilibrio: Aplicación Práctica Detallada
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB
Costeo Directo y el Estudio del Costo-Volumen-Utilidad (CVU)
Para revisar este procedimiento, se expone el siguiente caso práctico:
Antecedentes
a) Antecedentes de Producción:
- MPD (Materia Prima Directa): 700 por unidad.
- MOD (Mano de Obra Directa): 500 por unidad.
- CIF Variable (Costos Indirectos de Fabricación Variables): 250 por unidad.
- CIF Fijo (Costos Indirectos de Fabricación Fijos): 1.170.000 totales.
- Producción: 7.800 unidades.
b) Antecedentes de Ventas y Administración:
- Precio de Venta: 3.000 por unidad.
- Gastos de Ventas Variables: 80 por unidad.
- Gastos de Administración Fijos: 3.534.000 totales.
- Ventas: 6.000 unidades.
Se Pide:
- Determinar el Costo de Producción Total y Unitario (Variable).
- Realizar el Estudio del Costo-Volumen-Utilidad (CVU).
Desarrollo
Paso 1: Costo de Producción Variable Total y Unitario
Se calcula el costo variable asociado a la producción:
- MPD Total: 700 $/unidad * 7.800 unidades = 5.460.000
- MOD Total: 500 $/unidad * 7.800 unidades = 3.900.000
- CIF Variable Total: 250 $/unidad * 7.800 unidades = 1.950.000
Costo de Producción Variable Total: 5.460.000 + 3.900.000 + 1.950.000 = 11.310.000
Costo de Producción Variable Unitario: 700 + 500 + 250 = 1.450 (También: 11.310.000 / 7.800 unidades = 1.450)
Paso 2: Estado de Resultados por Costeo Directo
Se elabora el estado de resultados separando costos variables y fijos para las 6.000 unidades vendidas:
Concepto | Cálculo | Total |
---|---|---|
Ventas | 6.000 unidades * 3.000 $/unidad | 18.000.000 |
(-) Costos Variables: | ||
Costo de Ventas Variable | 6.000 unidades * 1.450 $/unidad | (8.700.000) |
Gastos de Ventas Variables | 6.000 unidades * 80 $/unidad | (480.000) |
Total Costos Variables | (9.180.000) | |
(=) Margen de Contribución | 18.000.000 - 9.180.000 | 8.820.000 |
(-) Costos Fijos: | ||
CIF Fijos | (1.170.000) | |
Gastos de Administración Fijos | (3.534.000) | |
Total Costos Fijos | (4.704.000) | |
(=) Resultado (Utilidad) del Periodo | 8.820.000 - 4.704.000 | 4.116.000 |
Nota: El Margen de Contribución Unitario es 3.000 (Precio Venta) - 1.450 (Costo Prod. Variable) - 80 (Gasto Venta Variable) = 1.470 por unidad.
Comprobación Margen Contribución Total: 6.000 unidades * 1.470 $/unidad = 8.820.000.
Paso 3: Estudio Costo-Volumen-Utilidad (CVU)
a) Razón de Margen de Contribución (RMC)
Indica qué porcentaje de cada peso de venta está disponible para cubrir los costos fijos y generar utilidad.
RMC = Margen de Contribución Total / Ventas Totales
RMC = 8.820.000 / 18.000.000 = 0,49 o 49%
Alternativamente: RMC = Margen de Contribución Unitario / Precio de Venta Unitario = 1.470 / 3.000 = 0,49
b) Ventas de Equilibrio (en valor monetario)
Nivel de ventas (en pesos) donde la utilidad es cero.
Ventas Equilibrio ($) = Costos Fijos Totales / Razón de Margen de Contribución
Ventas Equilibrio ($) = 4.704.000 / 0,49 = 9.600.000
c) Cantidad de Equilibrio (en unidades)
Nivel de ventas (en unidades) donde la utilidad es cero.
Cantidad Equilibrio (Unidades) = Costos Fijos Totales / Margen de Contribución Unitario
Cantidad Equilibrio (Unidades) = 4.704.000 / 1.470 = 3.200 unidades
Comprobación: 3.200 unidades * 3.000 $/unidad = 9.600.000 $
d) Comprobación del Punto de Equilibrio
Se verifica que con 3.200 unidades vendidas, la utilidad es cero:
Concepto | Cálculo | Total |
---|---|---|
Ventas | 3.200 unidades * 3.000 $/unidad | 9.600.000 |
(-) Costos Variables: | ||
Costo de Ventas Variable | 3.200 unidades * 1.450 $/unidad | (4.640.000) |
Gastos de Ventas Variables | 3.200 unidades * 80 $/unidad | (256.000) |
Total Costos Variables | (4.896.000) | |
(=) Margen de Contribución | 9.600.000 - 4.896.000 | 4.704.000 |
(-) Costos Fijos Totales | (1.170.000 + 3.534.000) | (4.704.000) |
(=) Resultado (Utilidad) del Periodo | 4.704.000 - 4.704.000 | 0 |