Costeo por Procesos Continuos: Guía Completa y Estados Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Costeo por Procesos Continuos

Se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua y en masa, existiendo uno o varios procesos para la transformación de la materia.

Características del Proceso Continuo

  1. Producción continua o en masa.
  2. Producción de unidades iguales.
  3. Uniformidad respecto de la forma de producir.
  4. Acumulación de los costos por proceso, cuando son varias, sobre la base de tiempo.

Utilización del Proceso Continuo

  1. En industrias de transformación.
  2. En explotaciones menores.
  3. En servicios públicos.

Base en el Procedimiento

Los costos por procesos descansan en la teoría de los costos promedios correspondientes a un volumen de producción dada, en un tiempo dado, los costos directos o indirectos se acumulan por procesos o departamentos.

Informe de Producción

Antecedentes

Este informe sirve para demostrar la historia de los volúmenes físicos de producción.

Producción Equivalente o Efectiva

Es la cantidad de unidades que se dan por acabadas de cada proceso, teniendo en cuenta la fase de trabajo en que se encuentra con relación a su terminación.

Informe de Costo

Definición

Es un cuadro que muestra en forma continua los costos unitarios de producción de cada centro.

Procedimiento para Calcular la Producción Equivalente o Efectiva (Costo Promedio)

Consiste en valorizar al mismo precio, tanto el inventario que había al precio del mes, como la propia producción del mismo mes.

Procedimiento Costo PEPS

Este método consiste en valorizar la producción que resulte aplicando el precio del mes anterior, hasta cubrir el número de unidades equivalentes correspondientes al inventario inicial.

Estados Financieros Básicos

Muestran la posición financiera y los resultados de las operaciones de todo el negocio, al final del periodo contable anual o por un periodo más corto.

Clasificación

1. Estado de Resultados

Se le conoce con el nombre de estado de pérdidas y ganancias, muestra los ingresos, los gastos, así como la utilidad o pérdida neta como resultado de las operaciones de un negocio.

2. Estado de Costo de Producción de lo Vendido

Este cuadro sirve de integración para el estado de resultados, refleja los valores del costo de producción o inventarios utilizados en el proceso productivo.

3. Estado de Aplicación de Utilidades

Este estado muestra los efectos y cálculos del impuesto sobre la renta, reserva legal, reserva para eventualidades y distribución de utilidades a los trabajadores, previo al reparto de dividendos a los accionistas.

Estado de Situación Financiera

Es el documento que muestra la situación financiera de la empresa a una fecha determinada. Sus principales divisiones son: activo, pasivo y capital.

Activo

Constituye los recursos, bienes y derechos que posee una persona sobre la cual tiene alguna participación y se divide en activo circulante, fijo y diferido.

Pasivo

Son las deudas de un negocio, puede dividirse en pasivo a corto y largo plazo.

Capital

Es también conocido como participación de los accionistas, se divide en capital social, superávit y reservas.

Entradas relacionadas: