Costumbre Local vs. Legalidad Urbanística: Análisis de un Caso Práctico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

1. ¿Puede la actuación de Don Pedro ampararse en la costumbre local?

Debe rechazarse el razonamiento de Don Pedro al pretender amparar su actuación en la costumbre local. La pasividad o negligencia de un Ayuntamiento no puede dar cobertura al flagrante incumplimiento de la legalidad urbanística. Esta exige que cualquier obra sea previamente revisada y autorizada por la Administración competente para garantizar el cumplimiento de las previsiones urbanísticas, del planeamiento, así como la seguridad de personas y bienes.

Los arts. 178 y ss. de la Ley del Suelo (RCL 1976\1192) y los arts. 1, 2, 30, 33 y 90 RDU (RCL 1978\1986 y ApNDL 13922) son taxativos al respecto.

2. ¿Qué es el silencio administrativo?

El silencio administrativo es el nombre que recibe en Derecho Administrativo el hecho de que una Administración pública no responda a una solicitud o a un recurso en el plazo establecido. Esto da lugar a un acto administrativo presunto.

El silencio administrativo opera como un mecanismo que permite, en caso de inactividad por falta de resolución en procedimientos administrativos, imputar a la administración un acto administrativo presunto. Este tendrá la condición de verdadero acto si las reglas del silencio lo configuran como estimatorio, o será una mera ficción jurídica si se configura como desestimatorio.

3. ¿Puede operar el silencio administrativo en el caso planteado?

Nota informativa: Tengan en cuenta el art. 9.1.7.ª, a) del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales.

Para que opere el silencio positivo en una cuestión de licencia de obras mayores, el art. 9.1.7.ª a) del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales (RCL 1956\85 y NDL 22516) exigía que, tras los dos meses de silencio, se denunciara la mora ante la Comisión Territorial de Urbanismo. Sin embargo, Don Pedro no cumplió este requisito.

Por ello, no puede considerarse obtenida la licencia de obras por silencio administrativo, estando ante un claro supuesto de edificación sin licencia municipal.

Entradas relacionadas: