Creación de Contenido Multimedia: Elementos, Etapas y Edición de Vídeo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Montaje Multimedia
El texto de los documentos multimedia suele ser accesible y dinámico. Aporta ideas claras y concisas, evitando párrafos largos.
Imagen y Vídeo
El lenguaje multimedia se sirve de medios basados en la imagen, como un dibujo o una fotografía, o utilizando el dinamismo que aporta una animación o vídeo.
Sonido
Los productos multimedia también suenan o incluso hablan. Se emplean la voz en las narraciones, música como bandas sonoras o como fondo de la presentación y efectos de sonido.
Etapas del Proceso de Creación Multimedia
- Captura: De los diferentes medios (voz, imágenes, vídeo, etc.) que contiene el producto multimedia. Para ello se utilizan los dispositivos necesarios (micrófono, cámara, etc.).
- Edición: De cada uno de los medios e integración de todos ellos en un producto multimedia en el que se añadirán efectos, menús, etc.
- Presentación: Utilizando el dispositivo adecuado, dependiendo del tipo de creación multimedia realizada.
Aplicaciones Interactivas Multimedia
- Páginas web: Las páginas web son uno de los mayores exponentes de la difusión multimedia, ya que permiten utilizar todos los recursos y medios disponibles.
- Vídeos digitales: Se crean mediante la captura de imágenes, vídeos y sonidos.
- Presentaciones: Las presentaciones se realizan con una secuencia de diapositivas que van pasando.
Fuentes de Vídeo para Captura en un Montaje Multimedia
- Cámaras digitales
- Cámaras analógicas: Son las cámaras antiguas. Es necesario instalar una tarjeta de captura analógica en el ordenador.
- Webcam: Captura vídeo en vivo e imágenes fijas.
- Otros: Una capturadora de TV, un móvil, etc.
En las videocámaras que graban en el disco duro o DVD no es necesario realizar el proceso de captura, ya que es suficiente con copiar los archivos al ordenador.
¿Qué son los Códecs?
Un códec es un software que permite comprimir los archivos de vídeo y audio para que ocupen menos espacio en disco.
Componentes de una Película
- Menú: Permite acceder rápidamente a los contenidos de la película.
- Transición: Es un efecto especial que consigue el paso continuo y sin cambios bruscos de un clip a otro.
- Clip: Es un fragmento de vídeo o una imagen fija.
- Película: Es el producto multimedia completo.
- Fotograma: Es cada una de las imágenes fijas que componen un clip animado y la unidad más pequeña del mismo con la que se puede trabajar.
Tipos de Opciones para Editar un Clip de Vídeo
¿Qué es un Cutaway?
Las tomas cutaway son tomas cortas relacionadas con lo que se está grabando que después se intercalarán.
Tipos de Sonido en una Película
Los tipos de sonido que pueden aparecer en una película son:
- Los que requieren atención directa: Atraen la atención del espectador con el sonido original del vídeo, un sonido de aviso, una narración o cuña insertada posteriormente.
- Subliminales: Permiten jugar con las sensaciones utilizando la música de fondo, efectos de sonido, etc.
¿Qué es el Sonido Original?
El sonido natural es parte del vídeo en sí y, si no interesa que se oiga, se puede bajar su volumen sin llegar a silenciarlo. Es importante que el sonido sea aceptable, ya que los vídeos sin sonido original pueden parecer menos auténticos.
¿Qué es un Efecto?
Los efectos se aplican dentro de un clip modificándolo para cambiar su aspecto. Estos efectos consiguen simular una película antigua, gotas de agua, etc.
¿Qué es una Transición?
Suavizan o enfatizan el paso de un clip a otro, sin modificar el contenido.
Tipos de Transiciones
- Clásicas: Como el fundido de una imagen en otra gradualmente, el desplazamiento de una imagen que va apareciendo, etc.
- Sofisticadas y llamativas: Como el barrido en forma de corazón, la explosión de una imagen en forma de otra, etc.