Creación y Edición de Imágenes Digitales: Mapas de Puntos, Dibujo Vectorial, Retoque y CAD/CAM/CAE
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Construcción de Imágenes Digitales
Mapas de Puntos
Las imágenes de mapa de puntos, también conocidas como imágenes rasterizadas, están compuestas por una serie de puntos, llamados píxeles, dispuestos en una rejilla. La calidad de la imagen depende de dos factores principales:
- Resolución: Se mide en puntos por pulgada (ppp o dpi) y determina la cantidad de píxeles en un área determinada. A mayor resolución, mayor nitidez y detalle.
- Profundidad de color: Indica la cantidad de colores que puede representar cada píxel. Por ejemplo:
- 1 bit por píxel: 2 colores (blanco y negro).
- 24 bits por píxel: Más de 16 millones de colores.
Software común para trabajar con mapas de puntos:
- Paint
- Adobe Photoshop
- GIMP
Dibujo Vectorial
Las imágenes vectoriales se construyen a partir de objetos geométricos definidos por fórmulas matemáticas (vectores). Esto permite que las imágenes sean escalables sin pérdida de calidad, ya que los objetos se redibujan en función del tamaño deseado.
Software común para trabajar con gráficos vectoriales:
- CorelDRAW
- Adobe Illustrator
- Inkscape (software libre)
- Adobe Flash (aunque también maneja mapas de bits)
Relación entre Resolución y Calidad
A mayor resolución, mayor calidad de imagen, tanto en mapas de puntos como en la visualización de imágenes vectoriales (aunque estas últimas no pierden calidad al escalarse).
Compresión de Archivos Digitales
Existen dos tipos principales de compresión:
- Compresión sin pérdida: Utiliza fórmulas matemáticas para reducir el tamaño del archivo sin eliminar información.
- Compresión con pérdida: Elimina información de la imagen de forma progresiva para reducir el tamaño del archivo. Esto puede afectar la calidad de la imagen.
Retoque Fotográfico
El retoque fotográfico consiste en realizar operaciones digitales sobre una fotografía para:
- Corregir errores.
- Mejorar la calidad.
- Añadir o eliminar elementos.
Software utilizado para retoque fotográfico:
- Adobe Photoshop
- GIMP
- Painter
CAD, CAM y CAE
CAD (Diseño Asistido por Ordenador)
Utiliza dibujos vectoriales para el diseño en procesos industriales. Dos ejemplos de software CAD son:
- QCAD: Software de código abierto, sencillo de manejar y compatible con otros programas (genera archivos DXF). Es operativo en varios sistemas.
- AutoCAD: Software más completo. El proceso típico en AutoCAD incluye:
- Disponer de un boceto a mano alzada o una fotografía del objeto.
- Descomponer el objeto en figuras geométricas elementales.
- Utilizar comandos para dibujar cada elemento geométrico, asignándole las propiedades adecuadas.
CAM (Producción Asistida por Ordenador)
Se utiliza en la fabricación de productos, controlando máquinas y procesos.
CAE (Ingeniería Asistida por Ordenador)
Se utiliza para simular el comportamiento de diseños y sistemas.
Formatos de Archivo Comunes
La siguiente tabla muestra algunos formatos de archivo comunes y sus características:
Extensión | Vectorial | Mapa de Puntos | Programa Generador | Visible por Ordenador | Compresión |
---|---|---|---|---|---|
PNG | No | Sí | Varios | Sí | Sí (sin pérdida) |
BMP | No | Sí | Varios | Sí | No |
GIF | No | Sí | Varios | Sí | Sí (sin pérdida, limitado a 256 colores) |
JPG, JPEG | No | Sí | Varios | Sí | Sí (con pérdida) |
PSD | No | Sí | Photoshop | No (solo con Photoshop) | No |