Creación de Empresa y Documentación Comercial: Pasos y Elementos Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Creación de una Empresa: Toma de Decisiones y Trámites
Decisiones Estructurales y Operativas
- Plan de Empresa: Es fundamental definir la estructura y las operaciones de la empresa.
Trámites de Adopción de Forma Jurídica
- Certificación Negativa de Nombre: Asegura que el nombre elegido para la empresa no está en uso.
- Calificación para Empresas Sociales: Si aplica, obtener la calificación correspondiente.
- Escritura Pública de Constitución: Formalizar la constitución de la empresa ante notario.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Pago del impuesto correspondiente.
- Código de Identificación Fiscal (CIF): Obtención del CIF para la empresa.
- Inscripción en el Registro Mercantil: Inscribir la empresa en el registro correspondiente.
Trámites de Puesta en Marcha
Fiscales
- Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE): Registrar la actividad económica de la empresa.
- Declaración Censal: Presentar la declaración censal ante la Agencia Tributaria.
- Presentación de los Libros de Contabilidad: Legalizar los libros contables obligatorios.
Municipales
- Licencia de Actividad: Obtener la licencia para el desarrollo de la actividad en el local.
- Licencia de Obras: Si se realizan obras, obtener la licencia correspondiente.
- Tasa de Basura: Pago de la tasa municipal de recogida de basuras.
- Cambio de Titularidad: Si aplica, realizar el cambio de titularidad de los suministros.
Laborales
- Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social: Registrar la empresa para la contratación de trabajadores.
- Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): Si aplica, darse de alta como autónomo.
- Alta de Trabajadores: Dar de alta a los trabajadores contratados en la Seguridad Social.
- Apertura de Centro de Trabajo: Comunicar la apertura del centro de trabajo a la autoridad laboral.
Específicos
- Según la actividad de la empresa, pueden ser necesarios trámites adicionales.
Contenido del Pedido
- Identificación de las Partes: Datos del comprador y vendedor.
- Identificación del Documento: Número del documento y fecha de emisión.
- Identificación de la Mercancía:
- Código de cada producto.
- Unidades a comprar de cada producto.
- Descripción de cada producto.
- Precio unitario de cada producto.
- Precio total de cada producto.
- Condiciones de Compra:
- Fecha de entrega.
- Lugar de entrega.
- Forma de entrega.
- Forma de pago.
- Descuentos.
- Observaciones.
- Declaración de Voluntad: El comprador firma el documento, declarando su voluntad de comprar.
Contenido del Albarán
- Identificación de las Partes: Datos del comprador y vendedor.
- Identificación del Documento: Número del documento, fecha de emisión y pedido de referencia.
- Identificación de la Mercancía:
- Código de cada producto.
- Unidades a comprar de cada producto.
- Descripción de cada producto.
- Precio unitario de cada producto.
- Precio total de cada producto.
- Condiciones de Entrega: Identificación y número de bultos.
- Confección y Formato del Albarán: El comprador firma el documento, declarando su conformidad con la entrega. Debe reflejarse la fecha de la firma.
Contenido de la Factura
- Identificación de las Partes: Identificación del vendedor y comprador.
- Identificación del Documento: Lugar y fecha de emisión, número correlativo y referencias a los documentos de compra y entrega.
- Descripción de la Operación y Precio Total:
- Descripción de la operación y precio total.
- Descripción de los productos.
- Precio unitario e importe total de cada producto.
- Descuentos.
- Otros gastos y suplidos.
- Base imponible para la aplicación del IVA.
- Tipo tributario del IVA de cada producto.
- Cuota de IVA repercutida.
- Cuota de recargo de equivalencia (si aplica).
- Total de la factura.
- Información sobre el Pago: Fecha de pago y forma de pago.