Creación de Perfiles y Secciones Transversales en CivilCAD
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
1. Definición del Eje del Proyecto
Utilizando la triangulación del ejercicio anterior, proponga un eje de proyecto en planta. La única condición es que este eje sea dibujado con una polilínea (PLINE) y que se encuentre completamente dentro de la triangulación existente. También es posible dibujar el eje con arcos y líneas, y después utilizar el comando PEDIT, opción JOIN de AutoCAD, para convertirlos a polilíneas.
2. Marcado de Estaciones
Después, seleccione Menú CivilCAD > Altimetría > Eje de Proyecto > Marcar Estaciones para insertar estaciones en planta a intervalos de 20 metros, con 10 metros para izquierdas y derechas. Si lo desea, puede insertar estaciones intermedias en los puntos de comienzo y terminación de curvas o a una distancia arbitraria del vértice inicial (Fig. 1).
3. Generación del Perfil del Terreno
Active la rutina para dibujar el perfil de terreno Menú CivilCAD > Altimetría > Perfiles > Terreno > Dibujar y seleccione el eje de proyecto, especificando una escala horizontal de 1:1000 y vertical de 1:500. Coloque el perfil resultante en una parte donde no existan objetos dibujados.
4. Creación del Perfil del Proyecto
Seleccione la rutina para dibujar el perfil de proyecto y especificar elevaciones, pendientes y puntos de inflexión del Menú CivilCAD > Altimetría > Perfiles > Proyecto > Dibujar. Si es necesario, puede dibujar curvas verticales en el perfil de proyecto utilizando la rutina correspondiente. El perfil de proyecto puede moverse hacia arriba o hacia abajo para modificar la elevación de las rasantes, mientras no se desfase horizontalmente respecto al perfil de terreno (Fig. 2).
5. Cálculo de Secciones y Volúmenes
Elija la rutina para calcular secciones y volúmenes en Menú CivilCAD > Altimetría > Secciones > Volúmenes > Procesar Eje, seleccionando el perfil de terreno (amarillo) para alimentar los datos al programa. Al hacer lo anterior, aparecerá una caja de diálogo donde se podrá especificar datos de proyecto y opciones (Fig. 3).
6. Definición de la Sección Transversal
Seleccione el botón rotulado Definir, con lo que aparecerá una caja de diálogo (Fig. 4) para especificar los datos de la sección transversal. Indique las siguientes distancias, pendientes y desniveles por cada tramo (deberá seleccionar el botón Añadir tramo para que se dibuje cada tramo):
- PRIMER TRAMO:
- Distancia: 5
- Pendiente: -2
- Desnivel: (vacío)
- SEGUNDO TRAMO:
- Distancia: 0
- Pendiente: VERT
- Desnivel: 0.5
- TERCER TRAMO:
- Distancia: 1.2
- Pendiente: 2
- Desnivel: (vacío)
7. Edición de Capas
Seleccione el botón Editar capas, aparecerá la siguiente caja de diálogo (Fig. 5):
8. Creación de la Capa SUB-BASE
Seleccione de la lista SUB BASE (Fig. 6), especifique un grosor de 0.20 m. Presione el botón Crear capa paralela, aparecerá la caja de diálogo (Fig. 7). Indique límites de capa por número de tramos, 1 a la izquierda y 1 a la derecha. Seleccione ACEPTAR para crear la capa SUB-BASE.
9. Creación de la Capa BASE
Seleccione BASE de la lista (Fig. 8) e indique un grosor de 0.1 m, y repita el paso anterior para crear una capa paralela.