**El Creacionismo y el Grupo Poético del 27**

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

**El Creacionismo**

**Características del Creacionismo**

  • Aspiración a crear una realidad propia dentro del texto.
  • Conversión de la poesía en una realidad autónoma.
  • El poeta como un dios creador a través de la palabra.
  • Uso de metáforas sorprendentes y múltiples.
  • Ausencia de anécdotas y elementos sentimentales.
  • Innovaciones tipográficas.

**Ramón Gómez de la Serna**

**Aportes de Ramón Gómez de la Serna**

  • Difusión de los ismos europeos a través de publicaciones como Prometeo.
  • Participación en las tertulias del café Pombo.
  • Creación de las greguerías (asociaciones sorprendentes e ingeniosas).
  • Contribución al nacimiento del ultraísmo y el creacionismo.
  • Rechazo del realismo en sus novelas.
  • Abordaje de temas como la relación individuo-entorno, el erotismo y la muerte.

**El Grupo Poético del 27**

**Características del Grupo del 27**

  • Combinación de tendencias vanguardistas con la tradición española.
  • Denominación derivada del homenaje a Góngora en 1927.
  • Influencia de la Residencia de Estudiantes y las revistas literarias.
  • Rechazo del sentimentalismo y el academicismo.
  • Búsqueda de la emoción a través de la sorpresa y la innovación.

**Integrantes Destacados del Grupo del 27**

  • Pedro Salinas
  • Jorge Guillén
  • Gerardo Diego
  • Federico García Lorca
  • Dámaso Alonso
  • Vicente Aleixandre
  • Concha Méndez Cuesta
  • Emilio Prados
  • Rafael Alberti
  • Luis Cernuda
  • Manuel Altolaguirre
  • Ernestina de Champourcín
  • Miguel Hernández

Entradas relacionadas: