Creatividad e Inteligencia: Explorando el Pensamiento Convergente y Divergente de Guilford

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

1. Producción Convergente y Divergente: Fundamentos de la Creatividad

La creatividad se basa en ver más allá que los demás, observando los mismos elementos del entorno. El ser creativo observa el medio, lo analiza, determina posibles problemas y busca soluciones. La inteligencia es fundamental para la creatividad porque:

  • Ayuda a redefinir el problema y a verlo de forma diferente.
  • Ayuda a analizar y a valorar la nueva idea.
  • Es necesaria para presentar la idea y comunicarla.

En la creatividad es importante tener muchas, diferentes y originales respuestas a los problemas. Múltiples soluciones distintas pueden resolver el mismo problema.

El Modelo Tridimensional de Guilford y las Aptitudes Creativas

En 1956, Guilford presentó el "Modelo Tridimensional sobre la Estructura del Intelecto", una teoría en la que sistematizó todas las aptitudes intelectuales emparentadas con la creatividad y que definen el intelecto.

En lo que respecta a la creatividad, Guilford incluye, dentro de la dimensión de operaciones, además de la producción convergente —que es la obtención, ante un problema, de la solución única o convencionalmente aceptada—, la producción divergente, que es la que lleva a diversas posibilidades de solución de un problema, apartándose de las soluciones únicas o preestablecidas.

Guilford sostiene que el sujeto creativo debe tener cuatro aptitudes, que puede desarrollar o no. Estas son:

  1. Fluidez: Representa el aspecto cuantitativo, alude a la cantidad, el flujo de ideas que un sujeto es capaz de producir ante un problema. Hay 5 tipos: verbal, ideativa, asociativa, expresiva y figurativa.
  2. Flexibilidad: Se refiere al aspecto cualitativo de la producción e indica la capacidad de un individuo para vencer la inercia del pensamiento, para reestructurar las situaciones y dar soluciones diferentes ante un problema. Existen 2 tipos: espontánea y adaptativa.
  3. Originalidad: Es la capacidad para producir respuestas infrecuentes estadísticamente, relacionadas de manera remota o talentosa. Hay dos tipos: Jerarquía de asociación y Fuerza de asociación.
  4. Elaboración: Capacidad de emprender proyectos con los medios de los que se dispone.

Entradas relacionadas: