Creaturalidad hombre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

NIETZCHE

Factor determinante es la carencia de "voluntad de poder", este impulza al hombre a superarse , los q logran esta superación son los que llevan a cabo el curso de la historia, destocándose de una sociedad echa rebaño

BUBER

El hombre no es un ser individualista, sino que piensa en relacionarse con los demás, hay dos tipos de relaciones:

   Yo Ello: Prdomina en las sociedades contemporáneas. El oro aparece como un objeto

   Yo Tu: Designa una relación de persona a persona, relación mutua que supone el encuentro. La personas desaparecen y lo que importa es la relación

   MARCUSE

En el capitalismo el hombre tiene reprimidos sus placeres por las normas sociales, la culpa y la moral del trabajo

El instinto de muerte predomina bajo las formas sociales capitalista

La sociedad capitalista y l trabajo (no gratificante) suponen un control dl tiempo del individuo

FALCAUT

Propone que las socidades buscan rebañizar a sus individuos. El capitalismo busca con esto construir sujetos uniformes y obedientes que no se diferencien con los demás

Entradas relacionadas: