Crecimiento económico, transición demográfica, cambio estructural, desigualdad y pobreza, mundo multipolar

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Crecimiento económico

Aumento sostenido de la renta y la población

  • Diferentes dinámicas de crecimiento a largo plazo por regiones, con mayores tasas de crecimiento en países de renta media (capital humano, físico y progreso técnico)
  • Fuerte impacto de la crisis global de 2008
  • Tendencias similares si atendemos al IDH

Transición demográfica

La densidad de la población no guarda relación con el nivel de desarrollo

  • Tasas altas de crecimiento de la población (y fecundidad) en el mundo en desarrollo
  • Estructura por edades: concentración de jóvenes en zonas en desarrollo (África) y alto envejecimiento en regiones desarrolladas
  • Alta tasa de dependencia en zonas en desarrollo
  • Más de la mitad de la población vive en urbes

Cambio estructural

La actividad económica se concentra en tres regiones: América del Norte, UE-27 y Asia Oriental (65% del total)

  • Los niveles de desarrollo están relacionados con la estructura económica. Estados más pobres: agricultura
  • Las TICs condicionan el progreso futuro. Grandes diferencias entre regiones

Desigualdad y pobreza

Curva de Lorenz. Ampliación de las desigualdades mundiales

  • Reducción de desigualdades en algunas regiones
  • Sin embargo, persisten desigualdades internas, sobre todo en países pobres

Mundo multipolar

  • Fin de la bipolaridad
  • Surgimiento de nuevos puntos hegemónicos

Entradas relacionadas: