Credencialismo Collins y Teorías de la Reproducción

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Credencialismo Collins

Educación, dominio y control social. Crítica de Collins al funcionalismo educativo Desarrollado por Collins, surge en el contexto del Informe Coleman con las teorías de las sospechas de la educación. Defiende que la sociedad es fruto del conflicto entre los distintos grupos sociales que compiten por (Weber):

  • Prestigio (posición social)
  • Posición económica
  • Recursos

Defiende que, en la educación actual, sigue teniendo un peso importante la “educación carismática” y la “educación tradicional”:

  • Los títulos académicos, más que conocimientos, indican posición social: hay una cultura de estatus
  • La escuela no prepara para el puesto de trabajo: sino que éste se aprende en el propio puesto. Se contrata por el estatus.
  • La escuela no es neutral, pues no ofrece igualdad de oportunidades: Hay reproducción social y hay endogamia

Teorías de la Reproducción Bernstein

Códigos lingüísticos, códigos educativos y reproducción cultural Estas teorías piensan que la educación reproduce las posiciones sociales (Marx). En la sociedad hay desigualdad social y la escuela la reproduce. Los factores educativos y sociales que contribuyen a la desigualdad son:

  • Códigos lingüísticos (lenguaje)
  • Códigos educativos (modelos educativos)

Códigos lingüísticos Bernstein dice que hay diferencias de habla en función de la clase social, y esto repercute en el rendimiento escolar. La sociedad está dividida en dos grupos sociales:

  • Clase trabajadora: código lingüístico restringido. Características:
    • Lenguaje pobre sintáctica y semánticamente (lenguaje básico, limitado, poco vocabulario)
    • Lenguaje básicamente descriptivo y concreto (para describir lo particular, lo más cercano)
    • Relaciones familiares que usan este lenguaje son de carácter posicional (la posición que tienen en la familia está determinada por el sexo y la edad). El que tiene la autoridad impone las normas
  • Clase poderosa económicamente (media-alta y alta): código lingüístico elaborado. Características:
    • Lenguaje rico sintáctica y semánticamente (mayor riqueza de vocabulario)
    • Capaz de llevar a cabo abstracciones y generalizaciones (nos permite describir la realidad más allá de lo particular)

Entradas relacionadas: