Criminalidad Convencional y No Convencional
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Tema #9: Criminalidad convencional y no convencional
- Son los delitos que se perciben claramente sin esfuerzo.
- Criminalidad cometida ordinariamente por el pueblo, pobres y otros.
- Criminalidad de siempre: radio, periódico, TV y otros medios.
Nuevas tendencias del delito
Feminicidio ley 348
Lavado de activos
Criminalidad en América y Bolivia
América Latina: Tasa de delincuencia más alta, varias actividades delictivas en el país, delitos más cometidos, muerte de personas, robo, zonas urbanas.
Bolivia: Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, El Alto inseguras 75%, la policía crea unidades especiales.
Criminología de la conducta antisocial
Concepto: El objeto del estudio de la criminología son las conductas antisociales y los sujetos que lo cometen.
Estancia: Estudio del hombre basándose como límite el hombre criminal y el no criminal.
- Jiménez de Azua: Estudia las causas del delito y la naturaleza del delincuente.
- Conducta antisocial: Todo comportamiento humano que, en contra del bien común, destruye los valores fundamentales, lesiona las normas elementales en convivencia.
Bien común: Aquel que es apto para servir o perfeccionar la naturaleza humana.
Tema #10: Victimología
Definición: Persona física o jurídica que, a consecuencia de la comisión de un delito, sufre un daño mientras sea titular del bien jurídico protegido o puesto en peligro.
Asamblea General de las Naciones Unidas:
Aquellas personas que individualmente o colectivamente hayan sufrido un daño, físico o mental, sufrimiento individual, pérdida financiera o menoscabo a sus derechos fundamentales, consecuencia de acción y omisión que viola la legislación penal vigente de los estados miembros.
Tipos de Víctimas: Información trascendental para la dogmática jurídica penal y la victimología.
Clasificación según Mendel:
1. Enteramente inocente: No hizo nada, se convierte en víctima.
2. Provocadora: Incita al hecho criminal mediante su conducta.
3. Por ignorancia: Sin desearlo, impulsa deliberadamente a otro crimen.
4. Voluntario: Provoca su propia victimización.
5. Agresiva: En realidad no es víctima, representa una realidad imaginaria.
Clasificación de Hans Hon Henting:
Situaciones de la víctima: Se subdivide en víctima aislada, se vuelve solitaria.
Impulsos y eliminaciones de inhibiciones de la víctima: Numerosas víctimas, la víctima por ánimo de lucro, codicia o enriquecimiento.
Víctimas con resistencia reducida: Estados emocionales, transiciones de la vida, perversa, bebedora, depresiva.
Víctima propensa: Se divide en 6 víctimas: Indefensa, falsa, inmune, reincidente, se convierte en autor y víctima hereditaria.