Criminalística: Conceptos Fundamentales y Metodología de Investigación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Concepto de la Criminalística

Es la disciplina que aplica los conocimientos, métodos y técnicas de la investigación de las ciencias naturales en la examinación del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo, auxiliando a los órganos encargados de administrar justicia.

Objeto de la Criminalística

Es el análisis minucioso del material sensible significativo, encontrado en el lugar de los hechos y relacionado con un presunto hecho delictuoso.

Fin Inmediato y Mediato de la Criminalística

  • Inmediato: La revisión o examinación del material sensible.
  • Mediato: Auxiliar a los órganos de justicia.

¿Qué es Metodología?

Se denomina metodología a la serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar un resultado técnicamente válido.

¿Qué es el Método Científico?

El método científico es un conjunto de pasos ordenados que se emplean para adquirir nuevos conocimientos.

¿Qué es Método?

Manera en que un conjunto o forma de realizar algo de forma sistemática, organizada y/o estructurada.

¿Qué es Técnica?

Se define como la manera en que un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicada a una tarea específica.

¿Qué es la Cadena de Custodia?

Es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.

Características del Lugar de los Hechos

(Cerrados y abiertos)

Técnicas de Fijación del Lugar de los Hechos

  • Descripción escrita
  • Fotografía forense
  • Planificación
  • Moldeado

¿Qué es Peritaje?

Es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley.

¿Qué es Pericia?

Se refiere a la capacidad, habilidad, experiencia o conocimiento que un individuo ostenta en relación con una ciencia, disciplina, actividad o arte. Capacidad o habilidad que presenta alguien para desarrollar una tarea o resolver un conflicto.

¿Qué es el Dictamen Pericial?

Es un documento que contiene la determinación u opinión fundada de un perito respecto a los puntos sobre los cuales versa el desahogo de la prueba, es decir, sobre los puntos que se pretenden esclarecer con el dictamen final. Sin embargo, está sujeto a objeción en cuanto a su valor y alcance.

Entradas relacionadas: