Criminalística: Estudio y Técnicas para la Identificación del Criminal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Criminalística

La criminalística es una disciplina científica que estudia los indicios dejados en el lugar de la escena del crimen o teatro de los hechos, con el propósito de descubrir la identidad del criminal y las circunstancias que concurrieron en el hecho delictuoso. Para ello, se requiere del auxilio de la medicina legal, disciplina considerada madre de las técnicas de identificación del sospechoso y que ahora es respaldada por las ciencias forenses.

La Criminalística como Ciencia Aplicada

La criminalística, así entendida, es una ciencia aplicada que, valiéndose de peritos en determinada materia, emite y plasma sus hallazgos en el bien llamado informe pericial, a efectos de que su concurso pueda coadyuvar a un mejor entendimiento de los sucesos por parte de los operadores de justicia, en procesos judiciales en general, en procesos administrativos o, que sus hallazgos puedan ser utilizados por cualquier individuo en particular, para cualquier asunto particular.

Objeto de Estudio

El objeto de estudio de la criminalística incluye:
  • Una labor de recolección de indicios previa, a efectos de ubicar los datos que son menester para develar el enigma, la cual puede ser complementada con:
  • Un trabajo de inteligencia tendiente a comprobar situaciones que el criminal, en todos los casos –salvo el supuesto de flagrancia–, procura ocultar para lograr su impunidad.

Tareas Fundamentales

  • Examinar el escenario en donde se han producido los hechos que se investigan.
  • Examinar indicios y evidencias que tiendan a la identificación de personas y objetos vinculados con los hechos investigados.
  • Examinar indicios y evidencias de interés forense.
  • Examinar indicios y evidencias que, no siendo de interés forense, necesiten ser explotados por los métodos y procedimientos de las áreas propias de la criminalística.
  • Identificar plenamente a los sujetos materia de investigación criminalística.

Funciones del Perito

  • La protección, conservación y fijación del lugar de los hechos.
  • El levantamiento y embalaje del material sensible.
  • El moldeo de huellas respectivo.
  • Una investigación dactiloscópica coherente en el lugar de los hechos.
  • Un planteamiento metodológico criminalístico en relación con huellas de pisadas, sangre, semen, pelos, fibras, hechos de tránsito, investigaciones documentales, explosiones y balística, etc.
  • La determinación de los fines, organización y equipo del laboratorio de criminalística.

Entradas relacionadas: