Crioterapia y Termoterapia: Principios, Efectos y Aplicaciones en Medicina
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Crioterapia y Termoterapia
Principios Físicos de la Energía Térmica
- Conducción: Intercambio de energía por colisión directa entre moléculas.
- Convección: Contacto directo entre un medio circulante y otro material.
- Conversión: Paso de energía no térmica a calor.
- Radiación: Transferencia de temperatura sin contacto.
- Evaporación: Captación de energía para pasar de líquido a gas.
Efectos del Frío
Hemodinámicos
- Vasoconstricción cutánea y reducción del flujo sanguíneo. - Tiempo máximo de aplicación: 15-20 minutos. - Mayor reducción del flujo sanguíneo en aplicaciones repetidas. - Contracción del músculo liso y estimulación simpática.
Neuromusculares
- Disminución de la conducción nerviosa: - Velocidad del nervio disminuye con la temperatura. - Normalización de la velocidad puede tardar hasta 30 minutos. - Afecta más a fibras sensitivas que motoras.
- Aumento del umbral del dolor: - Disminución de la sensación de dolor (teoría de la compuerta, reducción del espasmo).
- Alteración de la fuerza muscular: - Aumento de la fuerza isométrica con aplicaciones cortas (5 minutos). - Disminución de la fuerza isométrica con aplicaciones prolongadas (30 minutos).
- Disminución de la espasticidad: - Aplicaciones de 10-20 minutos pueden durar hasta una hora.
- Facilitación de la contracción muscular:
Metabólicos
- Disminución del metabolismo, incluidas las reacciones inflamatorias. - Recomendable en inflamación aguda, cuestionable en recuperación. - Enzimas degenerativas se detienen por debajo de 30 °C.
Usos de la Crioterapia
- Control de la inflamación: - Reduce reacciones químicas inflamatorias. - Dificulta la permeabilidad capilar y controla el edema. - Minimiza daños secundarios. - Recomendada inmediatamente después del traumatismo y durante la inflamación aguda. - Control del edema: - Reduce la presión del líquido intravascular. - Combinación con reposo, hielo, compresión y elevación. - Control del dolor: - Aplicaciones de 10-15 minutos pueden reducir el dolor durante 1 hora. - Interrumpe el ciclo dolor-espasmo-dolor. - Modificación de la espasticidad: - Aplicaciones de 30 minutos pueden disminuir la espasticidad durante 1 hora. - Crioestiramiento: - Reduce el espasmo y permite un mayor rango de movimiento.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad al frío. - Intolerancia al frío. - Enfermedad o fenómeno de Raynaud. - Mala vascularización o enfermedad vascular periférica.
Precauciones
- Sobre un nervio superficial. - Sobre una herida abierta. - Hipertensión. - Alteraciones de la sensibilidad o función mental. - Pacientes muy jóvenes o mayores.
Técnicas de Aplicación
- Bolsas de frío. - Masaje con hielo. - Unidades de compresión fría controlada. - Sprays.