Crisis del 29 y Gran Depresión: Causas, Efectos y Soluciones
Crisis del 29 y Gran Depresión
- La crisis del 29: Surgió con el “crac” de la bolsa de NY. Fue el día 29 de octubre de 1929 (jueves negro). Hubo una avalancha de venta de acciones por el miedo a la depreciación inmediata. Cayeron los precios de las acciones, los bancos se hundieron y los titulares de cuentas bancarias se arruinaron.
- Se generaliza una depresión económica: La producción industrial cae (con cierres de empresas). Oferta excesiva de productos. También hubo un descenso del comercio internacional.
- Efectos sociales: Se crea el PARO DEL 40%, polarización ideológica y política y se hizo uso generalizado de la violencia.
- Soluciones:
**EEUU: New Deal (Nuevo Trato de Roosevelt): Se hizo un nuevo trato. Se tomaron medidas como la devaluación del dólar y fomentar exportaciones baratas. Intervinieron en el mercado de productos agrícolas. Los bancos hacen una contra eficiente. Mediante obras públicas se intenta reactivar la economía. Todo esto como resultado obtuvo una lenta recuperación y frenó la depresión.
**Italia: Estado fascista (Mussolini): Interviene en la economía en todos los aspectos-> Autarquía, Controla un 80% de la banca, controla un alto porcentaje del capital de empresa de sectores claves. Tiene una política expansionista y belicista.
**Alemania: Aprovechando la flaqueza de Alemania, ya que había mucho paro, una gran inflación y un bajo nivel de vida, todo este descontento hizo el triunfo nazi (1933). El estado interviene: Se separa del comercio mundial, invierte en obras públicas (grandes), rearme militar masivo, someten a los judíos. Con todo esto, el paro disminuye un 26% y hay un mayor gasto en la industria armamentística.
**Reino Unido: En 1929 hubo un paro de 1 millón de personas. 4 años después subió a un paro de 3 millones de personas. Hay un nuevo gobierno conservador y en 1937 se reduce el paro a 1 millón de personas.
**Francia: Las exportaciones se reducen a la mitad y esto causa una reducción del consumo que esto a su vez causa una reducción de la actividad económica. Aumenta el paro. En 1936 llega el frente popular (izquierdas) al poder aunque no se recuperan los índices económicos de 1929.