Crisis del climaterio gran bretaña
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
La crisis del climaterio se define como el agotamiento de las ventajas comparativas de Gran Bretaña con respecto al resto de países del proceso industrializador, lo cual desaceleró su crecimiento en favor de potencias que se adaptaron a los cambios .Gran Bretaña encabezó el proceso industrializador destacando frente al resto de países. Contaba con una muy desarrollada industria textil y era líder en producción de carbón y hierro. Era capaz de innovar y aplicar las innovaciones en cortos periodos de tiempo. Fue la primera en implementar en librecambismo, desarrolló una división del trabajo y desarrolló una fuerza de trabajo que dio buenos resultados ya que era mano de obra barata. Sin embargo, a partir de 1870, Gran Bretaña comenzó a perder las ventajas que le producían sus recursos . En primer lugar, sus factores limitaron su desarrollo futuro. Al contrario que en la Primera Revolución Industrial, en la Segunda, a Gran Bretaña le fue difícil adaptar las innovaciones tecnológicas y en general adaptarse a la nueva organización de la tecnología. Asimismo, pierde su liderazgo debido al aumento de la competencia, ya que otras potencias, como las del gráfico, fueron consolidándose a nivel internacional, recibiendo ahora el liderazgo Alemania y EEUU. Gran Bretaña mantuvo el librecambismo mientras que el resto de países adopto el librecambismo. Por último destacamos que los británicos se educaban en el ideal del caballero inglés frente a los valores burgueses implantados en Alemania, por ejemplo, y que la banca apenas quiso intervenir, lo cual hubiese sido importante.