La Crisis Económica de los Años 30: Un Recorrido Histórico
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
La Crisis Económica de los Años 30
El Origen de la Crisis de 1929
Las causas de la crisis de 1929 fueron la superproducción y la especulación.
Superproducción
Durante la Primera Guerra Mundial, los países implicados habían centrado su economía en la producción bélica. Otros países, como Estados Unidos, Japón, Austria y Argentina, sustituyeron a los productores tradicionales en el mercado internacional. Finalizada la contienda, los países europeos volvieron a su producción habitual, generando un exceso de oferta.
Especulación
La economía de Estados Unidos en los años 20 se basaba en gran medida en la especulación inmobiliaria y en la bolsa. Los bancos concedieron muchos créditos a las empresas, y estas utilizaron ese dinero para falsear sus cuentas y así aparentar beneficios económicos. Además, muchos particulares pedían créditos para invertir en bolsa. Este capital no productivo provocó un aumento de los tipos de interés y la ruina de muchas empresas.
Consecuencias
La crisis de la bolsa estalló cuando las empresas y los bancos, buscando dinero para afrontar sus pagos, vendieron sus acciones. El Jueves Negro (24 de octubre de 1929) se produjo una venta masiva de acciones, lo que provocó el hundimiento del valor de las empresas y la ruina de los inversores. Este evento fue conocido como el Crack del 29.
La Gran Depresión y los Intentos de Solución
La crisis produjo un gran aumento del paro y de la pobreza, lo que provocó la reducción del consumo y el hundimiento de muchas empresas que habían sorteado inicialmente la crisis.
Expansión Global de la Crisis
La crisis se extendió rápidamente por dos motivos principales:
- Estados Unidos redujo drásticamente sus importaciones, lo que llevó a la crisis a los países que le suministraban materias primas, en especial los países latinoamericanos.
- La banca estadounidense empezó a repatriar los capitales prestados durante el Plan Dawes. Esto hizo que la crisis se difundiera por Europa, en particular por Alemania y Austria.
El New Deal
El New Deal fue un conjunto de programas y reformas implementadas en Estados Unidos que imponía una mayor intervención del Estado en la economía para combatir los efectos de la Gran Depresión.