Crisis en España y el Ascenso de Primo de Rivera: Semana Trágica, Crisis de 1917 y Desastre de Annual

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Crisis en España y el Ascenso de Primo de Rivera

Tras la crisis de las colonias, España quedó sumida en un periodo de inestabilidad. Tres momentos clave allanaron el camino para el golpe de Estado de Primo de Rivera:

La Semana Trágica de Barcelona (1909)

La Semana Trágica fue el primer gran problema del reinado de Alfonso XIII. Tras los repartos de la Conferencia de Algeciras, España obtuvo el control de Ceuta y Melilla, donde se explotaban minas. Sin embargo, esta situación generó descontento entre los marroquíes, quienes comenzaron a atacar las minas y a los mineros. España envió al ejército, reclutando a los hombres de la quinta, lo que provocó una revuelta en Barcelona, ya que los reservistas no querían ir a la guerra. Se convocó una huelga liderada por pensadores burgueses, y se produjeron disturbios, incluyendo la quema de iglesias y conventos. El ejército intervino, encarcelando y ejecutando a varios líderes.

La Crisis de 1917

La Revolución Rusa y la Primera Guerra Mundial generaron un clima de temor en toda Europa. Aunque España se mantuvo neutral en la guerra y experimentó un auge económico al suministrar armas, la situación interna era tensa. Los dueños de las fábricas se beneficiaron, pero los trabajadores no vieron mejoras en sus salarios y trabajaban muchas más horas. Los militares se organizaron en Juntas de Defensa, exigiendo ascensos por antigüedad y mejoras, oponiéndose a que los presupuestos se gastaran en salarios. Finalmente, consiguieron el respeto de los políticos. Los partidos obreros españoles convocaron una huelga general, que fue reprimida por el ejército. Las empresas contrataron a pistoleros, y el mundo obrero se armó. Los políticos crearon la ley de fuga, que consistía en asesinar a aquellos que intentaran escapar, obligándoles la policía a huir para poder matarlos.

El Desastre de Annual (1921)

En Marruecos, el líder Abd-el-Krim unió a las tribus para atacar a los militares españoles. España envió al general Silvestre, quien conquistó territorio y colocó blocaos (pequeños fuertes) en los lugares más altos para defender la zona. Sin embargo, esta estrategia fracasó debido a la falta de suministros a los militares que se encontraban en los blocaos. En Annual, el ejército español sufrió una terrible derrota, con más de 5000 soldados muertos, en lo que se conoció como el Desastre de Annual. El Congreso solicitó un informe para investigar lo sucedido, y el general Picasso lideró la investigación. Sin embargo, justo antes de que se presentaran las conclusiones, Primo de Rivera dio un golpe de Estado, un hecho que resultó sospechoso para muchos. Primo de Rivera no encontró oposición significativa a su golpe.

Entradas relacionadas: