Crisis Humanitaria y Desplazamiento Forzado
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Refugiados
Según ACNUR, un refugiado es una persona que se encuentra fuera del país de nacionalidad y no puede regresar a él debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un determinado grupo social. En 2017, el número de refugiados llegó a los 19,9 millones. El país que más expulsó refugiados durante 2016 fue Sudán del Sur y los países que más atraen son Turquía, Líbano, Jordania y Suecia. Colombia, en plena transición a la paz, se mantiene como el país con un mayor número de desplazados internos.
Desplazados Internos
Personas o grupo de personas que se han visto obligadas a huir o abandonar sus hogares o lugares habituales de residencia como resultado de o para evitar los efectos de los conflictos armados, situaciones de violencia generalizada, violaciones de derechos humanos o desastres naturales o provocados por el hombre y que no han cruzado una frontera estatal internacionalmente reconocida.
Crisis Humanitaria
Situación de emergencia en que se ven amenazadas la vida, la salud, seguridad o bienestar de una comunidad o grupo de personas en un país o región. Esta crisis puede deberse a motivos políticos, ambientales o sanitarios, y se caracterizan porque el país que las sufre no cuenta con una capacidad de respuesta suficiente para hacerle frente, por lo que requiere la recepción de ayuda humanitaria por parte de otros países.
La Crisis Humanitaria Europea
La crisis humanitaria europea es una situación humanitaria crítica que se caracterizó por el incremento del flujo descontrolado de refugiados, solicitantes de asilo, emigrantes económicos y otros migrantes en condición de vulnerabilidad, que en un conjunto comparten las vías de desplazamiento irregular hacia países de la UE.
Campo de Refugiados
Asentamiento temporal construido para recibir refugiados. En un único campo pueden llegar a vivir cientos de miles de personas. Normalmente son construidos y administrados por organizaciones internacionales como Naciones Unidas.