Crisis, Reestructuración y Evolución del Sector Industrial en España: 1985 al Presente
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
A. Crisis y Reestructuración Industrial
Causas Externas
- Encarecimiento de la energía.
- Tercera revolución industrial.
- Nuevas exigencias de la demanda.
- Globalización de la economía.
Causas Internas
- Deficiencias de la industria española.
- Coyuntura histórica marcada por la muerte de Franco y la transición.
Consecuencias
- Cierre de empresas.
- Aumento del endeudamiento empresarial.
- Incremento del paro y malestar social.
- Disminución de la aportación industrial al PIB.
- Consolidación de la posición semiperiférica española.
Política de Reestructuración
Tuvo dos vertientes:
1. Reconversión Industrial
Actuó rápidamente sobre los sectores en crisis. Las actuaciones fueron ajustar la producción a la demanda. Los sectores seleccionados para la reconversión fueron maduros. Los resultados fueron una reducción del empleo y una concentración de las actuaciones en las grandes empresas.
2. Reindustrialización
Recompuso el tejido industrial de las zonas más afectadas. Las actuaciones más destacadas fueron la creación de las Zonas de Urgente Reindustrialización (ZUR) y las Zonas Industriales en Declive (ZID). Los resultados positivos fueron un aumento de la inversión y diversificación, y los negativos, que generó menos empleo del previsto.
B. El Sector Industrial en la Actualidad
Evolución desde 1985 y Diferentes Coyunturas Industriales
- 1985-2008: Expansión industrial, salvo la breve crisis motivada por los ajustes económicos para entrar al euro.
- 2008 en adelante: La industria atraviesa un nuevo periodo de recesión a causa de la crisis financiera mundial.
Transición Hacia un Nuevo Modelo Industrial: Incorporación al Mercado
- Ventajas:
- Ampliación de mercados.
- Inexistencia de aranceles con la UE.
- Mayor accesibilidad a las innovaciones.
- Retos:
- Incrementar la competitividad industrial.
Adopción de los Cambios de la Tercera Revolución Industrial
Se basaba en la innovación.
La Producción Industrial Actual: Innovaciones Técnicas en el Sistema de Producción
En el aspecto técnico, la tercera revolución industrial aportó innovaciones como las TIC y la automatización industrial. El sistema de producción se caracteriza por:
- Descentralización: Consiste en dividir el proceso de fabricación de un producto en fases, separarlas y venderlas donde corresponda. Puede realizarse formando redes de PYMEs, subcontratando tareas, etc.
- Flexibilidad productiva: Consiste en fabricar pequeñas series de diferentes productos a precios rentables. Así se gestiona la producción “Just in time”.