La Crisis del Régimen de la Restauración en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Esta huelga agravó la crisis del régimen, los líderes huelguistas tanto del PSOE como del UGT que eran Largo Caballero, Besteiro, Sívori y Anguiano fueron condenados a cadena perpetua.

La conclusión de esta huelga fue que aumentaron las divisiones entre anarquistas y socialistas, además, a partir de 1919 el enfrentamiento entre obreros y patrones adquirió una tremenda violencia (sobre todo en Barcelona) dio lugar al pistolerismo y a la Ley de fugas.

La Ley de fugas permitía que el Ejército y la Policía detuviera a gente que pudiera ser violenta y el pistolerismo fueron cuando el anarquismo y otros movimientos llevaban armas y atacaban en las huelgas

Trienio Bolchevique (1918-1920)

Aumenta la violencia política y real. Se llama Trienio Bolchevique porque llega a España la influencia de la revolución comunista rusa. Muchas revueltas, huelgas, manifestaciones en ciudades y campos andaluces (más de 3000 huelgas). Eran alborotos reprimidos por el Ejército. Esto tuvo una gran repercusión; en 1920, se van a formar el partido comunista español (sale de PSOE), hasta el 36 fue controlado por Moscú y era minoritario.

Guerra de Marruecos

La política colonial marroquí influyó decisivamente en la vida política española. Se llamó desastre de Anual (1921) y aceleró el fin de la Restauración. España administraba el Rif, desde la Conferencia de Algeciras en 1906. En los primeros años, había habido algunos ataques y en 1909 nos derrotaron en el Barranco del Lobo (por eso llama a los reservistas a Marruecos a luchar). Durante la Primera Guerra Mundial, se había reinstalado en el Rif con ciertos incidentes con los indígenas. En 1921, el General Silvestre llevó a cabo una acción precipitada adentrándose en el Rif. El jefe rifeño llamado Abdel el Krim atacó las posiciones españolas y la derrota fue tan bestia que recibió el nombre de “Desastre de Anual” (murieron más de 10.000 soldados españoles). Este desastre tuvo consecuencias terribles para los españoles:

- Aumentó la impopularidad de los españoles en Marruecos
- Exigieron responsabilidades a los militares, al gobierno, e incluso a Alfonso XIII, se inició el Expediente Picasso que pedía una investigación que impidió el rey la oposición en Las Cortes que defendía al bando de Marruecos.

Inmediatamente los militares más el rey reaccionaron (no quitaron la monarquía, sino quitaron las Cortes e implantaron una dictadura). Dio el golpe de estado Primo de Rivera (General muy importante muy cercano al Rey).

Entradas relacionadas: