Criterios de Calidad en Radiología: Guía para Técnicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Criterios de Calidad en Radiología

El objetivo del técnico radiólogo es obtener radiografías de óptima calidad. Para evaluarlas, se utiliza un método sistemático que incluye cinco criterios clave:

1. Estructuras Mostradas

Las estructuras anatómicas a radiografiar deben visualizarse con claridad en la imagen.

2. Posición

La posición del cuerpo y la colocación de la parte a radiografiar en relación con el receptor de imagen deben ser correctas.

3. Colimación y Rayo Central

La colimación consiste en ajustar el campo de radiación al área de interés. Debe ser precisa e incluir toda la región a explorar. El rayo central debe incidir en el centro del campo de colimación y coincidir con una referencia ósea estable.

4. Criterios de Exposición

Estos criterios describen la técnica para lograr una exposición óptima, incluyendo factores como kV, mA y tiempo, que controlan el contraste, la densidad y la ausencia de movimiento.

5. Marcadores de la Imagen

  • Marcadores de Identificación: Incluyen nombre del paciente, número de historia, centro y fecha. Deben ubicarse en una zona que no se superponga con la anatomía esencial.
  • Marcadores de Lado: Señalan el lado derecho (D) o izquierdo (I) del paciente con un marcador radiopaco dentro del campo de colimación.
  • Marcadores de Tiempo: Anotan los minutos transcurridos en radiografías con contraste, como en urografía intravenosa.
  • Marcadores de Posición: Se utilizan en decúbito supino, indicando con una flecha hacia arriba el lado del paciente que mira hacia arriba.

Visualización de Radiografías

La forma de observar las imágenes radiológicas varía según la proyección:

  • Proyecciones AP/PA: El paciente mira al observador, con su derecha correspondiente a la izquierda del observador.
  • Posiciones Laterales: La imagen se observa desde la misma perspectiva que el tubo de rayos X.
  • Posiciones Oblicuas: Se observan como las AP/PA, con la derecha del paciente a la izquierda del observador.
  • Posiciones Decúbito y Abdomen: Se observan como las ve el tubo de rayos X, perpendicularmente desde arriba.
  • Manos y Pies: Se visualizan con los dedos hacia arriba, independientemente de cómo se realizó la radiografía.

Entradas relacionadas: