Criterios Clave para la Formación Religiosa: Dios, Moral y Catequesis Escolar

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Criterios para la Concepción y la Imagen de Dios

El proceso seguido por Dios en su revelación a los hombres es una prueba de este itinerario progresivo que hay que seguir hasta alcanzar una imagen auténtica de Dios.

Descubrimiento Progresivo de Dios

En el niño, el punto de partida para descubrir a Dios es su propia experiencia. La presentación de Dios ha de pasar de lo concreto a lo abstracto. La meta es que el niño descubra la realidad del Dios cristiano.

Hacia una Comprensión de Dios como Trascendente, como Radicalmente "Otro"

La presentación de Dios ha de ser objetiva, como una realidad trascendente, alguien con quien es posible la relación Tú-Yo, porque es realmente "otro".

Hay que evitar o superar toda proyección egocéntrica de Dios. Los altibajos que se dan en la vida religiosa de una persona radican en que, al querer modelar a Dios a su antojo y no ser posible, llegan a un desengaño.

Hacia el Descubrimiento de un Dios Vivo, Personal, Presente y Operativo en la Historia, también la de Hoy

Para el cristiano, el verdadero rostro de Dios nos lo ha revelado Jesucristo.

Hay que evitar convertir a Dios en una imagen "momificada" y no instrumentalizarlo.

Criterios en Relación a la Formación de la Conciencia Moral

Necesidad de Formar la Conciencia Moral de Forma Progresiva

La conciencia es la norma última de conducta. La conciencia debe estar formada para garantizar la rectitud, la verdad y la certeza en el juicio moral. Así, la formación moral es una exigencia de la propia conciencia.

Hay que dar el paso de una moral heterónoma a una moral autónoma, que es la que corresponde a un criterio moral de madurez.

Formar la Conciencia Moral Específicamente Cristiana

Para el cristiano, el fundamento de la moral es el Evangelio. Se trata de configurar nuestro actuar con el de Cristo. El cristianismo tiene su propia especificidad moral, cuyo itinerario es el seguido por Cristo.

Purificar las Deformaciones Religioso-Morales del Niño

De este criterio va a depender un crecimiento equilibrado de la personalidad del educando. La tarea educativa consiste en corregir y/o purificar las deformaciones morales.

La ERE en Relación con la Catequesis

Semejanzas

  • Ambas funciones son realizadas por la Iglesia.
  • El contenido es el mismo: el mensaje y acontecimiento cristiano.
  • Los destinatarios son chicos bautizados.

Diferencias

La catequesis se enfoca en la "Comunidad cristiana", mientras que la ERE (Enseñanza Religiosa Escolar) se da en la escuela, con distinto objetivo e intencionalidad para los destinatarios.

Entradas relacionadas: