Criterios de Disfunción Orgánica en Pediatría

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 507,07 KB

Tabla II. Criterios de Disfuncion Organica. International PEDIATRIC CONSENSUS CONFERENCE

Disfunción cardiovascular

Tras administración de fluidos isotónicos i 40 ml/kg en lh: presión arterial para mantener TA en rango normal o dos de los siguientes:

  • Inexplicable acidosis metabólica: déficit de bases
  • Incremento arterial de lactato > 2 veces por encima del normal
  • Oliguria
  • Relleno capilar alargado > 5 seg
  • Gradiente de T* central-periférica > 3°C

Disfunción respiratoria

PaO2/ROi 65 (o 20 mmHg sobre la PaCO2 basal) o necesidad de > 50% de FiO2 para SatO2 > 92%

Disfunción neurológica

Score de coma de Glasgow 3 puntos desde un score basal anormal.

Disfunción hematológica

Recuento plaquetario < 2

Disfunción renal

Creatinina sérica >2 veces por encima del límite para su edad o el doble de la basal

Disfunción hepática

Bilirrubina total > 4 mg/dl (no en neonatos) o ALT 2 veces por encima del límite normal para su edad

ETIOLOGÍA

zNf5IUCNa9zAAAAAElFTkSuQmCC

FASES CLÍNICAS DEL SHOCK SÉPTICO

j9vg4MKN1naMAAAAABJRU5ErkJggg==

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

*Infección: con hipertermia o hipotermia + alteración del estado mental + signos de perfusión tisular. DISMINUCION de la diuresis, > 2 seg y pulsos periféricos débiles

"Shock caliente", llenado capilar acelerado, extremidades calientes, pulsos periféricos hiperdinámicos "saltones."

MANEJO: 1era HORA

0-5 minutos

⚈ Estabilización inicial - ABC:

1.Criterios intubación:
  • Trabajo respiratorio elevado o ineficaz
  • Hipoxemia y/o hipercapnia (PaCO2)
  • Obnubilación o deterioro neurológico (Glasgow > 8)
  • Shock refractario a drogas.

Entradas relacionadas: