Criterios Esenciales para la Clasificación de Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La clasificación de las ciudades la definimos por oposición al campo. Las imágenes que la evocan no engañan al viajero: calles pavimentadas y cuidadosamente delineadas, una construcción continua que se extiende en altura para aprovechar al máximo el espacio, contribuyen a formar la imagen de la ciudad. Un ir y venir constante de personas y de vehículos define este entorno.

Frente a la pregunta de "¿qué es una ciudad?", se han dado múltiples respuestas desde el punto de vista de la geografía urbana, aunque ninguna es enteramente satisfactoria.

Criterios de Clasificación Urbana

Criterio Numérico: La Población como Indicador

Este criterio, el más cómodo al menos en apariencia, ha fijado un determinado número de habitantes por encima del cual una aglomeración se considera ciudad. Por ejemplo, la capital de un municipio cuya población rebasa los 2000 habitantes es considerada ciudad en varios países.

Umbrales de Población por País:

  • 2000 habitantes: Alemania, Checoslovaquia, Turquía.
  • 2500 habitantes: Estados Unidos, México.
  • 5000 habitantes: Países Bajos, Grecia.
  • 1500 habitantes: Irlanda.
  • 1000 habitantes: Canadá, Malasia, Escocia.
  • 300 habitantes: Islandia.
  • 250 habitantes: Dinamarca.

Consideraciones Adicionales por País:

  • Guatemala: Considera ciudades a las poblaciones de 2000 o 1500 habitantes si estas están equipadas con agua corriente.
  • Panamá: Define 1500 habitantes que presenten algunos caracteres urbanos.

Países que Abandonan el Criterio Numérico:

Algunos países optan por abandonar completamente el criterio numérico, enfocándose en características funcionales o administrativas:

  • Chile: Considera urbano lo que posee servicios municipales como correos, carabineros, escuelas, trazado de calles, etc.
  • Israel: Se refiere a los centros que ejercen una actividad no agrícola.

Si bien es cierto que el criterio numérico para la clasificación de las ciudades es el más cómodo y práctico, el solo considerar el número de habitantes no basta para caracterizar una ciudad.

Criterio Histórico: La Evolución de los Asentamientos

Las ciudades actuales son realmente obras de varias generaciones y se diferencian tanto por el ritmo de crecimiento como por el aspecto urbano. Teniendo en cuenta el origen de las ciudades, podemos establecer:

  • Ciudades de Primera Generación: Aquellas en las que aún no han llegado las formas más recientes de desarrollo urbano. Son las ciudades seculares o milenarias del Cercano Oriente, como Tebas, Uruk, Babilonia y Menfis.

Entradas relacionadas: