Criterios de evaluación y modelos de instrumentos para la calificación de alumnos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB
Establecer cómo vamos a clasificar a nuestros alumnos
Dejando claro en qué criterios objetivos nos vamos a fijar y cómo vamos a cuantificar cada uno de ellos. Puede que algunos los califiquemos por temas, como los controles o test, y otros sean globales para todo el trimestre como expresión oral y escrita, o comportamiento.
Tenemos que tener claro cómo baremar esos criterios, ya que los estándares y los criterios nos los da la ley. A partir de unos objetivos tenemos que evaluar unos criterios. A partir de aquí vamos a ver algún modelo.
Instrumentos de evaluación que propone el modelo:
- Observaciones. (Guía de observaciones)
- Registro anecdótico.
- Análisis del trabajo diario, individual o grupal
- Diario de clase.
- Exposición oral de resolución de problemas.
- Simulación de situaciones.
- Esquemas y mapas conceptuales.
- Debates abiertos para la resolución de problemas.
- Revisión de actividades y actuaciones individuales.
Estos instrumentos son solamente ejemplos que propone la Junta que podemos utilizar, pero hay muchos más.
Este modelo también nos sugiere la utilización de rúbricas (rúbricas adecuadas, no utilizar tablas o listas). Debemos de realizar las calificaciones por trimestres y anualmente, no son válidas, solo calificaciones finales.