Critica de Aristóteles a los presocraticos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
filosofía: siflo VI ac. Cuidad griega de mileto. Comienza con la preg por la naturaleza. Se abandona progresivamente la interpretación mitrica. Inician búsqueda racional. Continua interrogándose por hombre/sociedad/moral.
milesios es un grupo de pensadores. Tales de mileto: proponen principio material y dicen q todo proviene del agua.
Pitágoras:el principio de las cosas son los números creen en la reencarnación.
HERACLITO: creían en la inmortalidad del alma y en la reencarnación. Todo esta en continuo movimiento y tenían filosofía ultrarealista se basaban en los sentidos.
SOFISTAS: usaban el Método Dialéctico...> convencer mediantDiscurso.
eran esceptisismo...Dudan de todo/ cobrabn para enseñar/ hablaba de la moral humana.
Sócrates: enfrenta a los sofistas porque hablaban de la moral. Método Mayéutica: pasos para llegar a la verdad interna: ironía (reconocer propia ignorancia) mayéutica:(PREG Y RESPUESTAS) ideas innatas. DESCUBRIMIENTO:se descubre l verdad dentro del interior.
interectualismo moral: el que obra mal es por ignorancia.
Platón: mundo de las ideas: ámbito suprasensible(lo ideal,lindo,idílico,cielo). Ámbito sensible(realidad.Tierra)
Mito del carro alado: el cuerpo es la cárcel del alma y el alma tiene tres partes: Racional(sabiduría), Irrascible(fortaleza) y concupiscible(templanza)
Mito de la caverna: explica su visión humana y la de la naturaleza.
Aristóteles: sostiene q en el cambio algo permanece: en los cambios ACCIDENTALES permanece la forma sustancial. En los cambios SUSTANCIALES permanece la materia primera (teoría de la hilemorfica)
HELINISMO Y CRISTIANISMO: surge a partir del periodo de crisis. Son dos corrientes distintas que se dieron en la misma época.
HELINISMO: hubo ausensia de pensadores. Proliferación de gran numero de dist escuelas. Abandono de cuestiones metafísicas en favor de los problemas éticos. Retroceso de arte y filosofía.
CRISTIANISMO: San Agustín: buscador de la verdad. La verdad habita ne el interior del hombre y para llegar a conocerla se necesita el conocimiento interior de si mismo.Dios es imagen de todo. Humano compuesto por dos sustancias: cuerpo y alma.
Patrística: escuela donde surge los pimero pensadores cristianos.
Filosofía MODERNA: racionalismos: La razón humana entra en crisis entonces hay nuevo comienzo.
método cartesiano: para llegar a la razón 1)regla de prevención: evidenciar antes de proclamar algo como cierto.. 2) regla de análisis o descomp: dividir en aprtes la verificación. 3) regl de síntesis: ordenar pensamientos jerárquicamente. 4) regla de enumeración: no omitr.
DUDA Metódica: para llegar a la razón. Punto de partida legar a la razón todo atraviesa en la duda.
Empirismo: opuesto al Racionalismo.Todo conocmiento comienza con la experiencia. Todo lo niega y critica.
Hume(pensador): formación de las ideas: apoya a que las ideas comienzan con la exp.
ILUSTACION: confía en lo que dicta la razón. Enciclopedia: libro donde todos los pensadores intelectuales volcaban sus ideas y ahí estaba el conocmiento. Kant: teoría de los juicios: dos fuentes de conocimiento:experiencia y razón.
FREUD: psicoanálisis. Filosofía de vida: buscar el sentido de la humanidad. El sentido era la construcción de la psiquis.
estructura: ello: institno principio de placer.Súper yo: normativa.Moral.Yo: realidad-vivencia.
ajemplo: aquellos q no se suiicidan opera el yo. Auqellos q si opera el ello