Crítica a la educación en EEUU a finales del siglo XIX
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Caricatura “El inicio de la escuela” 1899
Vemos una caricatura que hace crítica a EEUU y a su toma de territorios como Cuba, Puerto Rico, Hawái y Filipinas. Vemos una serie de niños en el primer banco aparte del resto, los demás niños están leyendo su libro, en la puerta un indio y detrás suya un chino. Además aparece la bandera de EEUU como muestra de soberanía. Detrás hay una persona negra limpiando la ventana. Al fondo hay otros pupitres con alumnos más desdibujados y que tenga que ver con un grupo de alumnos que está en un nivel diferente de aprendizaje de lo que está explicando el profesor. ¿Cómo aparecen representados los distintos grupos?
Tenemos un profesor amenazante, poco amable, aparece con la vara. La primera fila de niños son caricaturas de personas concretas, van vestidos de manera rara, despeinados, temerosos o enfadados, es decir, no están por voluntad propia, sino que están ahí obligados. El chino está fuera de la clase y parece que no se le deja pasar. El indio está al final sentado sobre el propio pupitre, con el libro al revés, etc. El resto de niños son perfectos y uniformes, con sus libros, etc. Los compañeros más desdibujados están bajo la bandera de los EEUU, son alumnitos norteamericanos, se presume que no den ningún ruido. Y al negro se le representa trabajando pero atento a la explicación. Es decir, vemos por lo que está escrito, que es una clase de autogobierno y la primera en civilización.
Primero se hace mención a la nación y su surgimiento, luego al enfrentamiento con la metrópoli. Es decir hay que civilizar a estos nuevos territorios para que sean pacíficos y puedan estar bajo la bandera, es decir, se representa a la nación norteamericana con un papel civilizador. Cuba se va a intentar comprar a los españoles, y se va a hacer un complot para arrancársela a España, cayendo Cuba del lado norteamericano a través de la que se considera la primera gran guerra expansionista de EEUU (después de la de México). Lo cierto es que Cuba pasa al gobierno norteamericano y luego veremos cómo los cubanos van a conseguir zafarse de ellos, pero dejando intervenir a los EEUU.