La Crítica de Habermas a la Racionalidad Técnica y la Propuesta de la Racionalidad Comunicativa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

La Crítica de Habermas a la Racionalidad Técnica

Jürgen Habermas critica los ámbitos de la ética que están siendo arrebatados por la técnica, argumentando que los problemas éticos requieren soluciones éticas, no técnicas.

La Teoría Crítica

La teoría crítica de Habermas cuestiona la razón técnico-instrumental, que identifica la racionalidad únicamente con el éxito, la utilidad y la rentabilidad económica. En su lugar, propone la razón comunicativa, que busca el diálogo y la comunicación entre iguales.

La Historia de la Racionalidad Técnica

Habermas reconstruye la historia de la filosofía para identificar las etapas en las que se ha gestado la racionalidad técnica:

  • La Ilustración, con su culto a la ciencia y el progreso
  • El Marxismo, con su creencia en las fuerzas de producción como motor del progreso
  • El Positivismo de Comte, que afirma que solo las ciencias empíricas aportan verdadero conocimiento

La Relación entre Progreso Técnico y Progreso Moral

Habermas sostiene que existe una relación entre el progreso técnico y el progreso moral, caracterizada por tres principios:

  1. Un determinado grado de desarrollo técnico es necesario para un desarrollo moral satisfactorio.
  2. Cualquier desarrollo técnico no es condición suficiente para un progreso moral.
  3. El dominio sobre la naturaleza no implica necesariamente un progreso humanizador (por ejemplo, el armamento).

Diferencias entre la Racionalidad Técnica y la Racionalidad Comunicativa

Racionalidad TécnicaRacionalidad Comunicativa
Objetivos: éxito, utilidad, rentabilidad, productividad, competenciaObjetivos: diálogo, igualdad, verdad como consenso
La persona como medioLa persona como fin en sí misma

Entradas relacionadas: