La Crítica Social en Los santos inocentes de Delibes: Símbolos y Denuncia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Significado del Título y Simbolismo

El título de Los santos inocentes contiene una clara alusión evangélica. Guarda similitud con la matanza de los Santos Inocentes, pero en este caso, los personajes de la obra son 'muertos' cada día mediante la degradación a la que sus opresores los someten.

La Novela como Acto de Justicia y Denuncia Social

Por ello, la novela se erige como un acto de justicia. Azarías, Paco y los suyos son “santos”, esto es, en sentido estricto, “apartados para Dios”. El final de la novela es sintomático: Azarías mata a la persona que le privó del sentido de su existencia, depositado en el ave.

Intención Social y Lirismo

Esta novela presenta una intención social, llena de lirismo y emoción. Lejos de aislar los sentimientos de las agresiones de la vida campesina, los elementos líricos los intensifican. De hecho, la lealtad sin límites y la obediencia ciega de los trabajadores de la finca contrastan vivamente con la arrogancia, la chulería y el egoísmo del señorito.

Denuncia de Abusos y Desamparo

La finalidad de Los santos inocentes es denunciar los abusos de los caciques frente a los humildes campesinos. Los señores son explotadores; los pobres sobreviven a duras penas, arrostrando su analfabetismo, sus miserables salarios, su permanente desamparo, sus viviendas inhabitables y su inseguridad. Así, el tema central de la novela es el desamparo social.

Contraste de Mundos y Simbolismo de Personajes

Delibes enfrenta dos mundos antagónicos:

  • El del orden natural, asociado con la vida rural.
  • El del caos y la necedad incomprensiva, vinculado a la cultura urbana, de la que son portadores los personajes elevados.

El señorito Iván y el viejo Azarías alcanzan en el relato la categoría de símbolos de la injusticia. En Iván se encarnan la crueldad y el egoísmo, mientras que el primitivismo, la marginación y la debilidad se concentran en Azarías.

Realismo Social y Carácter Renovador

Es una novela de realismo social con intención estética, además de un carácter renovador. Según el propio Delibes, la obra no es solo una novela social (aunque lo sea) ni únicamente un retrato de la crueldad del hombre con el hombre (aunque la contenga), sino que narra la vida de un hombre desgraciado. El sentido último de la novela se convierte en la denuncia moral de una situación que subleva tanto a una conciencia cristiana como a un militante marxista.

Contexto Histórico

La obra hace una breve alusión a la situación de la España de la Guerra Civil.

Entradas relacionadas: