CRM, Marketing Viral, One-to-One y Móvil: Estrategias y Claves

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

¿Qué es CRM y cuáles son sus objetivos?

CRM (Customer Relationship Management): Tiene como finalidad establecer relaciones rentables con la clientela, estudiando el comportamiento de los compradores para diseñar estrategias y acciones destinadas a facilitar la interacción con el cliente.

Objetivos del CRM:

  • Fidelizar a los clientes.
  • Maximizar la rentabilidad.
  • Conseguir nuevos clientes.

Tipos de CRM

  • Analítico: Identifica los clientes potenciales que deben recibir información personalizada.
  • Operacional: Gestiona los canales de comunicación interna de la empresa con el cliente.
  • Colaborativo (o Cooperativo): Facilita la toma de decisiones y distribuye la información.

Marketing Viral: Claves para el Éxito

Para que el marketing viral funcione, se debe tener un amplio conocimiento de las costumbres del público objetivo.

Puntos Básicos del Marketing Viral:

  • Ofrecer productos o servicios gratuitos.
  • Facilitar el reenvío del mensaje (que el receptor no se esfuerce).
  • Apelar a motivaciones y comportamientos comunes.
  • Utilizar la red de comunicaciones de cada persona y aprovechar su círculo familiar y social.
  • Explotar los programas de afiliados.
  • Crear un mensaje novedoso.
  • Desarrollar una campaña escalable.
  • Tener presente la audiencia a la que se dirige.

Marketing One-to-One: Personalización al Máximo

El Marketing One-to-One busca obtener la mayor personalización posible y satisfacer las necesidades que se han detectado o que demandan los clientes.

Estrategias del Marketing One-to-One:

  • Gestionar la información que generan los clientes.
  • Ofrecer servicios de información personalizados para cada cliente.
  • Gestionar y organizar los contenidos de los formularios de recogida de información.
  • Organizar la información de los correos electrónicos generados por los clientes.
  • Canalizar la información originada.

Marketing Móvil: Estrategias y Tipos de Aplicaciones

El Marketing Móvil comprende diversas acciones y formatos:

  • Banner o Intersticial: Los anunciantes pagan a una red publicitaria.
  • Cross-campaigns: Campañas de promoción cruzada.
  • Códigos de barras y QR: Sistemas que dotan de información a una imagen en dos dimensiones formadas por una combinación de barras y puntos.

Tipos de Aplicaciones Móviles (Apps):

  • Nativas: Desarrolladas específicamente para un sistema operativo.
  • Aplicaciones Web: Adaptadas para dispositivos móviles, pero accesibles a través de un navegador.
  • Soluciones Híbridas: Combinan características de las aplicaciones nativas y web.

Clasificación de las Apps:

  • Apps de Pago o Premium: Se paga el precio establecido por el desarrollador.
  • Gratuitas: No se paga y algunas contienen publicidad.
  • Freemium: Un híbrido de las dos anteriores; ofrecen una versión básica gratuita y opciones de pago para funciones avanzadas.

Principales Acciones de Marketing Móvil:

  • Despliegue de campañas de comunicación.
  • Ejecución de campañas.
  • Desarrollo de campañas de emisión de llamadas telefónicas.
  • Utilización de dispositivos móviles como medio publicitario.

Entradas relacionadas: