Cromosomas: Estructura, Tipos y Función Esencial en la División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Cromosomas: Fundamentos y Rol en la Célula

Los cromosomas son estructuras fundamentales en la biología celular, esenciales para la correcta transmisión del material genético. Su formación y descondensación son procesos clave durante el ciclo celular.

El Núcleo en División: Transformación de la Cromatina

Durante la mitosis o la meiosis, se produce la desorganización del núcleo y los filamentos de cromatina comienzan a sufrir enrollamientos sucesivos para formar los cromosomas. Al condensarse en estas estructuras gruesas, densas y cortas, el ADN se mueve a lo largo del huso mitótico sin enredarse ni romperse. Sin embargo, en este estado, el ADN no puede ser transcrito, por lo que mientras dura la división del núcleo, no hay síntesis de ARN.

Al final de la mitosis, se produce el proceso inverso: los cromosomas se descondensan y se forma la cromatina, propia del núcleo interfásico; a su vez, la envoltura nuclear se organiza alrededor de cada juego de cromosomas hijos.

Estructura Detallada de los Cromosomas

Cada cromosoma presenta una morfología compleja, compuesta por varias partes distintivas:

Cromátidas

Son las dos mitades longitudinales del cromosoma, formadas cada una por una molécula de ADN. Son simétricas, paralelas entre sí y exactamente iguales. Permanecen unidas a la altura de un estrechamiento denominado centrómero.

Centrómero

Es un estrechamiento que ocupa una posición variable y divide al cromosoma en dos brazos. Es crucial para la segregación cromosómica durante la división celular.

Brazos

Son cada una de las porciones en que el centrómero divide al cromosoma. Su longitud relativa es un criterio para la clasificación cromosómica.

Cinetocoros

Son discos proteicos que se sitúan a ambos lados del centrómero en cada cromátida. Actúan como puntos de anclaje para los microtúbulos del huso mitótico.

Satélite

Solo se presenta en algunas ocasiones. Es una porción esférica situada en un extremo del cromosoma y separada del resto del brazo mediante una constricción secundaria.

Telómeros

Son los extremos del cromosoma. Juegan un papel vital en la protección de la integridad del material genético y en el envejecimiento celular.

Bandas Cromosómicas

Son segmentos del cromosoma más o menos anchos que aparecen como bandas claras y oscuras, ya que se tiñen con distinta intensidad cuando se les somete a diferentes colorantes. Esto permite identificar, numerar y ordenar por parejas de cromosomas homólogos la dotación cromosómica de una célula, facilitando la elaboración de cariotipos.

Clasificación de los Cromosomas según la Posición del Centrómero

La ubicación del centrómero es un criterio fundamental para clasificar los cromosomas en diferentes tipos:

  • Metacéntricos

    El centrómero se encuentra en la mitad del cromosoma y los brazos tienen la misma longitud. En el huso mitótico adquieren forma de V.

  • Submetacéntricos

    El centrómero ocupa una posición submedial, por lo que la longitud de un brazo es algo mayor que la del otro. En la anafase adquieren la forma de L.

  • Acrocéntricos

    El centrómero se sitúa muy cerca del extremo del cromosoma, por lo que los brazos tienen una longitud muy diferente; uno es muy largo y otro muy corto.

  • Telocéntricos

    El centrómero está situado en el extremo del cromosoma o muy próximo a él, por lo que presenta un único brazo distinguible.

Entradas relacionadas: