Crónicas Antiguas y Morfología Latina: Episodios Históricos y Bíblicos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Crónicas de Apio Claudio y Gayo Escribonio Curión

Apio Claudio fue enviado a Macedonia después de su consulado. Libró rápidas batallas contra varios pueblos que habitaban la provincia del Rópode y allí falleció a causa de una enfermedad. Su sucesor, Gayo Escribonio Curión, fue enviado a esta provincia después de su consulado. Este venció a los Dardanos y avanzó hasta el Danubio, obtuvo el triunfo y, antes de tres años, puso fin a la guerra.

Morfología del Pasaje 1

  • Consulatum: acusativo singular masculino de consulatus-us.
  • Incolebant: 3ª persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo activo del verbo colo.
  • Dedit: 3ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo activo del verbo do.

El Asedio del Puente y la Rendición de los Galos

Aquellos soldados, una vez colocadas las guarniciones sin agitación, según lo aconsejado, sitiaron el puente a escondidas. Cuando los legados llegaron con Vulturcio a este lugar, y se produjo un clamor por todas partes, los galos, que se habían enterado rápidamente del plan, se entregaron a los pretores sin demora.

Morfología del Pasaje 2

  • Tumultu: ablativo singular masculino de tumultus-us.
  • Legati: nominativo plural masculino de legatus-i.
  • Exortus est: 3ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo de la voz pasiva del verbo deponente exorior.

La Pérdida del Conocimiento: Un Lamento por los Libros Antiguos

¿Qué podría decir sobre los libros que allí eran innumerables, aún no conocidos por los latinos? ¡Ay! ¡Cuántos nombres de hombres ilustres se perderán ahora! Esta es una segunda muerte para Homero, una segunda destrucción para Platón. ¿Dónde buscaremos ahora el talento de los filósofos y los poetas? La fuente de las Musas se ha extinguido.

Morfología del Pasaje 3

  • Dicam: 1ª persona del singular de presente de subjuntivo activo de dico.
  • Nomina: nominativo plural neutro de nomen-inis.
  • Poetarum: genitivo plural masculino de poeta-ae.

La Murmuración de Israel en el Desierto

Y toda la multitud de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón; y los hijos de Israel les dijeron a ellos: “¡Ojalá nos hubiéramos muerto en la tierra de Egipto, cuando estábamos sentados junto a las ollas de carne y comíamos pan hasta saciarnos! ¿Por qué nos trajisteis a este desierto para matarnos de hambre?”

Morfología del Pasaje 4

  • Solitudine: ablativo singular femenino del sustantivo solitudo-inis.
  • Eduxistis: 2ª persona del plural del pretérito perfecto de indicativo activo de duco.
  • Omnem: acusativo singular femenino del adjetivo omnis-e.

Entradas relacionadas: